Te presentamos la sección Noticias de Consumo, un lugar para estar informado sobre el acontecer noticioso nacional en temas referidos a la protección de tus derechos como consumidor y usuario de productos y servicios en todo el país.
También, encontrarás información sobre las actividades que realizan los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. Solo tienes que seguir estas informaciones desde un computador o dispositivo móvil.
Si tuvieras alguna consulta sobre una noticia en particular, no dudes en escribirnos al correo electrónico: consumidor@indecopi.gob.pe
Mantente informado sobre las últimas noticias de consumo
Aquí encontrarás todas las informaciones del acontecer noticioso de consumo en todo el país. No dejes de estar informado y compartir estas noticias entre tus contactos de Internet.
Ingresar es sencillo. Solo tienes que darle clic a cada una de las noticias de tu interés y revisarlas. También, consulta estas informaciones en las páginas web y redes sociales de los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor.
Creaciones innovadoras fueron premiadas en la Hackathon por la Semana del Consumidor
Un ‘chatbot’ para realizar reclamos a través del messenger del Facebook; una plataforma para la defensa del consumidor digital y una aplicación móvil que usa el código QR para agilizar los reclamos en el Libro de Reclamaciones, son los emprendimientos tecnológicos que se ubicaron en los primeros puestos y por ello fueron premiados por el Indecopi tras la primera Hackathon ‘Innovadores digitales, apoyando a los consumidores’, que se realizó en el marco de la Semana del Consumidor.
Se trata de proyectos concebidos por desarrolladores, diseñadores web y estudiantes de tecnologías de la información o computación que gracias a sus conocimientos, creatividad y herramientas digitales, propusieron soluciones efectivas, rápidas e innovadoras para resguardar los derechos de los ciudadanos en sus diarias relaciones de consumo con proveedores de productos y servicios¸ optimizar los procesos de atención de reclamos y servir al ciudadano.
El jurado calificador estuvo integrado por la Directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, Wendy Ledesma Orbegozo; el Director del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (CTIC-UNI), Alonso Tenorio Trigoso; el consultor nacional e internacional en innovación y emprendimientos tecnológicos, Juan José Miranda del Solar; la CEO de Online Studio, Patricia Núñez Paico; el abogado especialista en techlaw y negocios en Internet, Abel Revoredo Palacios; y el abogado especialista en Derecho de Nuevas Tecnologías y Propiedad Intelectual, Erick Iriarte Ahón.
[MIRA AQUÍ: La Ceremonia de Premiación]
Tras una ardua deliberación, los ganadores fueron:
- Primer puesto: ‘IJustino’, fue el ganador del primer lugar. Es una aplicación móvil creada para facilitar el registro de un reclamo o denuncia y que permite ver el estado de las mismas, así como también calificar a las empresas. Para ello, el grupo ingenieros de Sistemas de la Universidad Nacional de San Marcos y de la Universidad Nacional de Ingeniería (John Albert Velásquez Villanueva, Fredy Jheyson Ramos Bendezú, Erickzon Manuel Torres Collahua y Jessica Cárdenas Magno), diseñó un ‘chatbot’ que se puede usar desde el Facebook, sin necesidad de aplicación alguna. Así, los usuarios que tienen problemas con los proveedores de servicios pueden registrar de forma dinámica sus reclamos a través del messenger del Facebook.
- Segundo puesto: Plataforma integral para la defensa del consumidor digital. Emplea la tecnología basada en las API (conjunto de reglas y especificaciones que las aplicaciones pueden seguir para comunicarse entre ellas) para fomentar y fortalecer una cultura de prevención y de buenas prácticas en el consumo digital. La idea es potenciar la solución entre el proveedor y el consumidor a través de herramientas de vigilancia electrónica, previo a un reclamo formal ante el Indecopi.
Esta plataforma integral puede funcionar también para el Sistema de alertas de productos en riesgo, Libro de reclamaciones virtual; gestión de procesos de reclamos en la web-app de Indecopi y la geolocalización de reclamos y sedes de Indecopi más cercano al consumidor.
El equipo OpenLab, responsable de esta propuesta estuvo integrado por Rosmery Isabel Luna Tito, Bryam Angel Soto Ñahui, Carlos Javier Majerhua Núñez, Claria Nadil Salinas Hurtado y Jimmy Andreyvan Cainamarks Alejandro.
- Tercer lugar: Qreclamo, es una aplicación móvil y una plataforma web que para agilizar los reclamos en la hoja de reclamaciones emplea el código QR. Este proyecto fue desarrollado por el equipo CodeHunters Lab, integrado por
Ellos, explicaron que a través del código QR se aprovecha la información de las empresas (como RUC, razón social, entre otros datos), además se puede tener disponible información sobre los centros de atención al cliente donde los consumidores pueden realizar sus reclamos ya sea físicos o virtuales.
Estos participantes enseñan programación a adolescentes de escasos recursos de Lima Norte para que puedan tener nuevas oportunidades y acceder a una carrera relacionada con la tecnología.
[MIRA AQUÍ: Declaraciones de los ganadores]
Los premios a los que se hicieron acreedores los ganadores, pueden conocerse AQUÍ.
La hackathon fue apoyada por el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP); Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC-UNI) e Incubadora de Negocios de Base Tecnológica (Startup UNI) de la Universidad Nacional de Ingeniería; Asociación Peruana de Software y Tecnologías (APESOFT); FullStack, Escuela de Desarrolladores de Software, Internet y Tecnología Digital; Idego, authorized Reseller de Moxtra; MaximixeTic; StartUp Perú del Ministerio de la Producción; Laboratoria; Cisco Perú; y el apoyo de Alerta Económica y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).