Saltar al contenido
Noticias de Consumo
Imagen

Te presentamos la sección Noticias de Consumo, un lugar para estar informado sobre el acontecer noticioso nacional en temas referidos a la protección de tus derechos como consumidor y usuario de productos y servicios en todo el país.

También, encontrarás información sobre las actividades que realizan los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. Solo tienes que seguir estas informaciones desde un computador o dispositivo móvil. 

Si tuvieras alguna consulta sobre una noticia en particular, no dudes en escribirnos al correo electrónico: consumidor@indecopi.gob.pe

Mantente informado sobre las últimas noticias de consumo

Aquí encontrarás todas las informaciones del acontecer noticioso de consumo en todo el país. No dejes de estar informado y compartir estas noticias entre tus contactos de Internet.

Ingresar es sencillo. Solo tienes que darle clic a cada una de las noticias de tu interés y revisarlas. También, consulta estas informaciones en las páginas web y redes sociales de los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. 

Atrás

El Perú se une a campaña internacional sobre seguridad de productos vehiculares

2018/04/16
Imagen Principal
" Esta campaña está destinada a concientizar a los consumidores sobre el uso correcto de dispositivos de protección dentro de automóviles, en motocicletas y bicicletas. " -

 

El Indecopi, en su calidad de integrante de la Red de Consumo Seguro y Salud (RCSS), se sumó a la campaña internacional sobre seguridad de productos vehiculares, liderada por la Organización de Estados Americanos (OEA). Esta campaña, que se puede visualizar en el siguiente enlace: https://bit.ly/2Hm6rMx está destinada a concientizar a los consumidores sobre el uso correcto de dispositivos de protección dentro de automóviles, en motocicletas y bicicletas, a fin de disminuir el riesgo de posibles lesiones.

La Red de Consumo Seguro y Salud es un mecanismo interamericano al servicio de los consumidores y autoridades de la región, especializado en promover, a nivel nacional y hemisférico, la vigilancia de la seguridad de los productos de consumo y su impacto en la salud y bienestar de la ciudadanía. Esta campaña fue ideada para dar a conocer a los consumidores los riesgos a los que se exponen al viajar en los vehículos mencionados, y cómo su comportamiento responsable al comprar ciertos dispositivos de protección, pueden disminuir el riesgo de lesiones, si son utilizados correctamente.

Además, brinda información relevante para salvaguardar la integridad física de los consumidores ante los cientos de accidentes en automóviles, bicicletas y motocicletas, que se producen cada año y que dejan una gran cantidad de muertes y personas lesionadas. Según datos de la Policía Nacional del Perú, solo durante el 2017 se produjeron un total de 88 168 accidentes de tránsito a nivel nacional. De estos 49 923 fueron causados por automóviles, 13 745 por motos, 9 195 por mototaxis y 558 por bicicletas.

Dispositivos de seguridad en automóviles:

La campaña internacional sobre seguridad de productos vehiculares, con respecto del uso de los asientos de bebés (conocidos como sillas de retención) que se colocan en los automóviles, recomienda lo siguiente:

  • Debe ser adquirida en comercios formales a fin de garantizar la calidad del producto y poder ejercer el derecho al reclamo, de ser necesario. La silla debe estar acorde a la edad, talla, peso y contextura física del niño, así como ser compatible con el vehículo, según el tamaño y el sistema de anclaje del mismo.
  • La posición más segura para instalar una silla de retención es en el asiento que se encuentra detrás del copiloto.
  • Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las sillas usadas correctamente pueden reducir entre un 50% y 80% las lesiones mortales y graves a bebés y niños, en un accidente de tránsito.
  • Fíjate bien en la fecha de caducidad de la silla, ya que tienen una vida útil definida. Si la silla estuvo en un accidente, no debe ser utilizada de nuevo. 

Dispositivos de seguridad en bicicletas:

  • El uso del casco es fundamental ya que reduce considerablemente la posibilidad de sufrir daños severos en la cabeza en un accidente.
  • El casco debe cubrir la parte superior de la cabeza, ser afirmado por medio de una correa que pase por debajo del mentón, asegurado por hebillas ajustables.
  • Debe ser cómodo, liviano y con buena ventilación
  • Los consumidores deben revisar las condiciones de su garantía, leer y seguir las instrucciones entregadas por el proveedor para su correcto uso.
  • Poner en su bicicleta una luz trasera roja y adelante una blanca o amarilla. Utilizar la de mayor intensidad que encuentres.
  • Usar ropa con aplicaciones reflectantes para hacerse más visible para los automovilistas, como por ejemplo un brazalete o un cuello reflectante.
  • De tarde o noche, lo más seguro es el uso del chaleco reflectante y llevar bandas reflectantes en casco, pedales, ruedas u horquilla y en los rayos de cada rueda.
  • Si es posible, utilizar otros dispositivos de seguridad, tales como rodilleras o coderas y conducir por los espacios habilitados para ciclistas.

Dispositivos de seguridad en motocicletas:

  • Los cascos de seguridad deben cubrir la frente, por encima de las cejas.
  • No debe moverse, ni caer sobre los ojos o presionar la frente.
  • Debe permitir la visión periférica del motociclista. Si el motociclista usa lentes, el casco no debe ejercer presión sobre ellos ni reducir la visión.
  • El uso del casco es obligatorio y debe ser adquiridos siempre en comercios formales para el resguardo de la garantía y derechos como usuarios de los mismos.
  • Usar cascos con colores claros, así serás más visible para el resto de los conductores.
  • Debe cambiar el casco si sufrió un impacto, aun cuando no se vean daños en su exterior. Si el casco ha sido bien cuidado y no ha estado en un accidente o recibido un impacto, debería reemplazarse cada cinco años aproximadamente o cada tres años si es usado regularmente.
  • Utilizar vestimenta segura como chaquetas y pantalones gruesos y que sean de materiales reflectantes.
  • Recuerde también que las motocicletas tienen capacidad limitada de pasajeros, por lo que nunca debe llevar niños u otros pasajeros adicionales, ya que puede perder el control y estabilidad de la motocicleta y provocar lesiones importantes.

Los proveedores no deben olvidar:

El deber general de seguridad, establecido en el Código de Protección y Defensa de Protección del Consumidor, obliga que los productos que se ofertan en el mercado no conlleven a un riesgo injustificado o no advertido para la salud y seguridad de los consumidores. Incluso, después de haber si puestos en el mercado, los proveedores deben tomar las medidas que reduzcan los peligros no previstos. Asimismo, están en la obligación de brindar la información necesaria y relevante al consumidor, antes y al momento de la compra.

El Indecopi fue elegido como presidente de la RCSS

Cabe precisar que, durante la Cuarta Reunión Ordinaria Anual del Plenario de la RCSS, realizada el año pasado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco – México, el Indecopi fue elegido por unanimidad como presidente de esta red. Esta nueva presidencia de la RCSS será asumida en octubre de este año y es un reto que contribuirá a la mejora del accionar en el país y la región a favor de los consumidores, a fin de velar por su seguridad al momento de adquirir productos que se encuentran en el mercado.