Te presentamos la sección Noticias de Consumo, un lugar para estar informado sobre el acontecer noticioso nacional en temas referidos a la protección de tus derechos como consumidor y usuario de productos y servicios en todo el país.
También, encontrarás información sobre las actividades que realizan los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. Solo tienes que seguir estas informaciones desde un computador o dispositivo móvil.
Si tuvieras alguna consulta sobre una noticia en particular, no dudes en escribirnos al correo electrónico: consumidor@indecopi.gob.pe
Mantente informado sobre las últimas noticias de consumo
Aquí encontrarás todas las informaciones del acontecer noticioso de consumo en todo el país. No dejes de estar informado y compartir estas noticias entre tus contactos de Internet.
Ingresar es sencillo. Solo tienes que darle clic a cada una de las noticias de tu interés y revisarlas. También, consulta estas informaciones en las páginas web y redes sociales de los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor.
Artesanos de la Feria De Nuestras Manos son capacitados en la buena atención al cliente
La Dirección de Signos Distintivos (DSD) y la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor (DPC) del Indecopi capacitan a artesanos que participan en la ‘Feria Nacional de Artesanías de Nuestra Manos 2018’, en cuanto al registro de marcas, así como en las buenas prácticas para la atención de sus clientes. Ello, como parte del Convenio de Cooperación Interinstitucional, celebrado con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
A través de talleres informativos que se realizan desde el 25 y continúan el 27 y 29 de junio, especialistas de la DSD brindan valiosa información sobre las herramientas de la propiedad intelectual, en particular, el sistema de registro y protección de marcas colectivas a un gran número de artesanos en alfarería, cestería, mascarería, mates burilados, retablos, tallado en madera, glíptica, tejeduría, bisutería, entre otros.
Gracias a esta capacitación los participantes conocen todo lo relacionado al régimen jurídico sobre la protección, uso y gestión de marcas y los alcances del Decreto Supremo N° 086-2017-PCM, mediante el cual se aprueba un régimen temporal, hasta el 28 de agosto de 2018, de simplificación de los procedimientos de registros de marcas colectivas y exoneración del cobro de la tasa por derecho de tramitación de dicho procedimiento, así como los servicios gratuitos que brinda la institución a través del servicio de asesoría de marcas.
Cabe anotar que, entre el 2016 y lo que va del 2018, la DSD ha otorgado 162 registros, de los cuales aproximadamente el 60 % corresponde a registros otorgados dentro del marco del mencionado DS.
Guía Interactiva de Consumo para Mypes
Por su parte, la DPC capacitará a los artesanos a fin de promover el cumplimiento de sus deberes en materia de protección al consumidor, en beneficio de sus clientes nacionales y extranjeros, a través de la “Guía Interactiva de Consumo para Mypes” (Micro y Pequeña Empresa - https://bit.ly/2tylTfp).
Esta guía interactiva de consumo cuenta con información importante para los proveedores respecto del cumplimiento de las normas de protección del consumidor, tales como: Libro de Reclamaciones, promociones comerciales, ventas por Internet, entre otros temas de interés para los empresarios peruanos.
En esta feria, el Indecopi también informará a los ciudadanos sobre el Mapa de Consumo (https://bit.ly/2MtoUVd), una herramienta informativa, creada para que los consumidores que tengan conflictos de consumo, conozcan ante qué entidad pública acudir de presentarse una consulta, reclamo o denuncia en materia de protección al consumidor, sus mecanismos de atención y datos de contacto.
Cabe resaltar que la feria reúne, en 125 puestos de exhibición, el trabajo de los más destacados artesanos del país, quienes muestran sus creaciones elaboradas íntegramente a mano. Asimismo, el ingreso es gratuito y se llevará a cabo hasta el próximo domingo 1 de julio, en el Parque Salazar en Miraflores (a escasos metros del CC. Larcomar), de lunes a jueves, de 10 a.m. a 8 p.m., y de viernes a domingo, de 10 a.m. hasta las 9 p.m.