Saltar al contenido
Noticias de Consumo
Imagen

Te presentamos la sección Noticias de Consumo, un lugar para estar informado sobre el acontecer noticioso nacional en temas referidos a la protección de tus derechos como consumidor y usuario de productos y servicios en todo el país.

También, encontrarás información sobre las actividades que realizan los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. Solo tienes que seguir estas informaciones desde un computador o dispositivo móvil. 

Si tuvieras alguna consulta sobre una noticia en particular, no dudes en escribirnos al correo electrónico: consumidor@indecopi.gob.pe

Mantente informado sobre las últimas noticias de consumo

Aquí encontrarás todas las informaciones del acontecer noticioso de consumo en todo el país. No dejes de estar informado y compartir estas noticias entre tus contactos de Internet.

Ingresar es sencillo. Solo tienes que darle clic a cada una de las noticias de tu interés y revisarlas. También, consulta estas informaciones en las páginas web y redes sociales de los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. 

Atrás

Indecopi logra eliminar 219 anuncios engañosos en plataformas digitales sobre la COVID-19

2020/07/03
Imagen Principal
" La institución investiga a 307 proveedores que difundieron anuncios de esa naturaleza. " -

 

En el marco de la protección de los derechos de los consumidores durante el estado de emergencia, producto de la pandemia por la COVID-19, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del Indecopi, logró que diversas plataformas de comercio digital eliminen, de manera inmediata, 219 anuncios referidos a medicamentos o productos destinados a la prevención y tratamiento de esta enfermedad.

En estos 219 anuncios eliminados por las plataformas de comercio digital Mercado Libre, Lumingo y Olx, se encontró publicidad de productos y servicios relacionados a suplementos vitamínicos, mascarillas, guantes, servicios de desinfección, productos naturales, medicamentos, pruebas rápidas, geles, alcohol y desinfectantes, trajes sanitarios, entre otros, los cuales hacían alegaciones referidas a la COVID-19.

Como se sabe la CCD investiga las propiedades ofrecidas en la publicidad de los diversos productos, a efectos de que estos acrediten la veracidad de sus afirmaciones; puesto que, a la fecha, no existe ningún método, cuya eficacia haya sido acreditada científicamente.

Asimismo, al 30 de junio, se han iniciado investigaciones preliminares a 307 proveedores que difundieron estos anuncios que serían engañosos. Los 219 anuncios retirados, representan el 71 % de esos casos que son motivo de investigación por parte de la institución.

Además, gracias a la intervención de la CCD, se logró la eliminación de anuncios difundidos en las redes sociales de Facebook (incluyendo Market Place) e Instagram.

Monitoreo permanente

Los proveedores investigados fueron identificados gracias a la constante labor de monitoreo que ejecuta la CCD y la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) del Indecopi, en redes sociales y plataformas digitales.

Cabe precisar que, desde inicios del año 2020 al 30 de junio, la CCD ha iniciado un total de 513 investigaciones preliminares en los distintos sectores de la economía nacional, tales como salud, comercio e industria, enseñanza, entre otros.

Es importante resaltar que el Indecopi no solo realiza una labor fiscalizadora y sancionadora, sino, que, dentro de sus competencias, se encuentran el rol educador y promotor de la competencia en el mercado. Por ello, la CCD viene remitiendo comunicaciones informativas a distintos proveedores y gremios, a fin de recordarles sobre las normas vigentes que se aplican a la actividad publicitaria.

Al respecto, ante el crecimiento del comercio electrónico y la existencia de influencers, en particular en el estado de emergencia, el Indecopi recuerda a los proveedores que difunden sus productos a través de plataformas virtuales, que deben cumplir y adecuarse a la normativa vigente.

La institución precisa que, frente a la detección de difusión de publicidad ilegal, la CCD se encuentra facultada para imponer sanciones, aplicando multas de hasta 700 UIT (unidades impositivas tributarias), equivalente a S/ 3 010 000 (tres millones diez mil soles).

El Indecopi recuerda a la ciudadanía que puede poner en conocimiento de la CCD, de manera gratuita, presuntas infracciones a la Ley de Represión de la Competencia Desleal, consignando para ello las pruebas o indicios que pudieran encontrar, comunicándose a través del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Indecopi o mediante el correo electrónico consultas-prevencionccd@indecopi.gob.pe.