Saltar al contenido
Noticias de Consumo
Imagen

Te presentamos la sección Noticias de Consumo, un lugar para estar informado sobre el acontecer noticioso nacional en temas referidos a la protección de tus derechos como consumidor y usuario de productos y servicios en todo el país.

También, encontrarás información sobre las actividades que realizan los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. Solo tienes que seguir estas informaciones desde un computador o dispositivo móvil. 

Si tuvieras alguna consulta sobre una noticia en particular, no dudes en escribirnos al correo electrónico: consumidor@indecopi.gob.pe

Mantente informado sobre las últimas noticias de consumo

Aquí encontrarás todas las informaciones del acontecer noticioso de consumo en todo el país. No dejes de estar informado y compartir estas noticias entre tus contactos de Internet.

Ingresar es sencillo. Solo tienes que darle clic a cada una de las noticias de tu interés y revisarlas. También, consulta estas informaciones en las páginas web y redes sociales de los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. 

Atrás

Indecopi ordena a Protecta activar seguro de desgravamen a favor de la esposa de consumidor fallecido por COVID-19

2023/11/07
Imagen Principal
" La empresa negó la cobertura de manera injustificada. Fue sancionada con una multa de 11,6 UIT. " -

 

En segunda y última instancia, la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal del Indecopi ordenó a Protecta S.A. Compañía de Seguros que active el seguro de desgravamen a favor de la esposa de un afiliado que falleció por la COVID-19, debido a que la aseguradora denegó injustificadamente dicha cobertura, indicando que la causa del deceso se encontraba excluida de la póliza de seguro. 

Protecta sostuvo que la COVID-19 al ser una enfermedad “infecciosa” y declarada como “epidemia” estaba excluida de la cobertura de la póliza contratada por el asegurado. Sin embargo, la Sala verificó que dicha afirmación era incorrecta y que en realidad la COVID-19 fue declarada como “pandemia” por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

En ese sentido, la Sala determinó que, en aplicación de lo dispuesto en la Ley del Contrato de Seguro (Ley n°29946), las exclusiones de cobertura deben interpretarse literalmente y, en caso de dudas, a favor del asegurado. En ese sentido, la empresa no podía oponer dicha causal de exclusión cuando la COVID-19 fue declarada por la OMS como una pandemia, supuesto que no se encontraba expresamente contemplado como causal de exclusión en la póliza contratada. 

En consecuencia, la Sala impuso a Protecta una multa de S/ 57 420 (11,6 UIT), empleando la metodología para el cálculo de multas establecido en el Decreto Supremo 032-2021-PCM que se encuentra vigente a partir del 14 de junio del 2021. 

  • La Resolución 2893-2023/SPC-INDECOPI es pública y puede ser revisada en el siguiente enlace: Resolución 2893-2023/SPC