Te presentamos la sección Noticias de Consumo, un lugar para estar informado sobre el acontecer noticioso nacional en temas referidos a la protección de tus derechos como consumidor y usuario de productos y servicios en todo el país.
También, encontrarás información sobre las actividades que realizan los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. Solo tienes que seguir estas informaciones desde un computador o dispositivo móvil.
Si tuvieras alguna consulta sobre una noticia en particular, no dudes en escribirnos al correo electrónico: consumidor@indecopi.gob.pe
Mantente informado sobre las últimas noticias de consumo
Aquí encontrarás todas las informaciones del acontecer noticioso de consumo en todo el país. No dejes de estar informado y compartir estas noticias entre tus contactos de Internet.
Ingresar es sencillo. Solo tienes que darle clic a cada una de las noticias de tu interés y revisarlas. También, consulta estas informaciones en las páginas web y redes sociales de los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor.
Indecopi pone en consulta directivas que regulan procedimientos de consumo
Tal como se anunció semanas atrás, el Indecopi prepublicó hoy para opinión de la ciudadanía, dos directivas que permiten llevar a cabo la simplificación de los procedimientos en materia de protección al consumidor, en favor de los ciudadanos, contemplados en el Decreto Legislativo N° 1308. Con estas normas la entidad precisa las reglas para tramitar las denuncias en materia de protección al consumidor, así como las disposiciones que regulan el Procedimiento Sumarísimo (desarrollado en 30 días por instancia como máximo).
A partir de hoy ambas directivas han sido puestas a disposición de la ciudadanía para recoger sus comentarios a dichos documentos.
La Directiva que regula los procedimientos en materia de protección al consumidor, previstos en el Código de Protección y Defensa del Consumidor (Directiva N° 24-2017-INDECOPI/COD) precisa, entre otros aspectos, lo siguiente:
PRESCRIPCIÓN: El plazo de prescripción de una infracción administrativa no se suspende con la notificación de la denuncia al posible infractor, sino con la presentación de la denuncia. Esto se realiza con la finalidad de que la misma sea oportunamente analizada por el Órgano Resolutivo competente.
REQUISITOS DE LA DENUNCIA: Se especifica la lista de los requisitos que deben acompañar a la denuncia, para que se efectúe su correcta tramitación, ello en línea con las normas de simplificación administrativa.
PAGO DE COSTAS: Se puntualiza que en el supuesto en el que proceda el pago de "costas", el Indecopi debe ordenar que dicho concepto incluya, entre otros, la tasa por derecho de tramitación, los honorarios de los peritos y demás gastos administrativos realizados durante el trámite del procedimiento.
TRATO DIFERENCIADO A MICROEMPRESAS: Considerando que el Código Protección y Defensa del Consumidor prevé una serie de beneficios en relación a la graduación de la sanción para aquellos proveedores que ostentan la condición de ‘microempresa’, la directiva puntualiza que las microempresas deben acreditar tal condición.
DEVOLUCIÓN DE TASAS: Para no afectar al consumidor, en el caso que las denuncias sean improcedentes de plano, se ha previsto la devolución de las tasas por derecho de tramitación que pagan los ciudadanos al iniciar un procedimiento en el Indecopi. Esta devolución se dará en dos casos: si los hechos que son materia de la denuncia ya están siendo abordados de oficio por el Indecopi, o si la denuncia es competencia de otro órgano regulador o supervisor.
En tanto la Directiva que regula el Procedimiento Sumarísimo en materia de protección al consumidor, previsto en el Código de Protección y Defensa del Consumidor (Directiva N° 25-2017-INDECOPI/COD) ha sido elaborada para facilitar las actuaciones administrativas y agilizar el trámite de las denuncias sumarísimas. En esta directiva se han incluido los requisitos de admisibilidad de las denuncias y solicitudes que se pueden tramitar en el procedimiento sumarísimo, tomando en cuenta los documentos e información que el Indecopi está prohibido de requerir a los administrados (denunciantes y denunciados).
También se han incluido modificaciones que garantizan que el Procedimiento Sumarísimo cumpla con la finalidad para el que fue creado, es decir, brindar una solución ágil y rápida a los conflictos de consumo. Entre estas modificaciones destaca la propuesta de eliminar la etapa de ‘evaluación previa’ de la denuncia y fijar en cinco (05) días el plazo para la emisión de la resolución de inicio del procedimiento sumarísimo.
Ambos documentos se encuentran alojados en el portal web del Indecopi, desde donde podrán ser consultados a efectos de recibir los comentarios y aportes de la ciudadanía. Tales aportes podrán ser presentados a través de la mesa de partes de la institución (Calle De la Prosa 104, San Borja) o mediante el correo: proyectosnormativos@indecopi.gob.pe, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la publicación de dichas resoluciones.