Saltar al contenido
Noticias de Consumo
Imagen

Te presentamos la sección Noticias de Consumo, un lugar para estar informado sobre el acontecer noticioso nacional en temas referidos a la protección de tus derechos como consumidor y usuario de productos y servicios en todo el país.

También, encontrarás información sobre las actividades que realizan los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. Solo tienes que seguir estas informaciones desde un computador o dispositivo móvil. 

Si tuvieras alguna consulta sobre una noticia en particular, no dudes en escribirnos al correo electrónico: consumidor@indecopi.gob.pe

Mantente informado sobre las últimas noticias de consumo

Aquí encontrarás todas las informaciones del acontecer noticioso de consumo en todo el país. No dejes de estar informado y compartir estas noticias entre tus contactos de Internet.

Ingresar es sencillo. Solo tienes que darle clic a cada una de las noticias de tu interés y revisarlas. También, consulta estas informaciones en las páginas web y redes sociales de los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. 

Atrás

Indecopi realizó 681 supervisiones a favor de los consumidores

2017/09/06
Imagen Principal
" Acciones fueron realizadas por la Gerencia de Supervisión y Fiscalización, logrando un incremento de 108% con respecto al período anterior. " -

 

En el marco del permanente monitoreo que realiza para proteger los derechos de los consumidores, el Indecopi informó que entre setiembre de 2016 y agosto de 2017, las supervisiones a diferentes sectores de la economía, en especial a los de mayor impacto en la canasta básica familiar, se incrementaron en 108% con respecto al período similar anterior.

Estas supervisiones fueron realizadas por la Gerencia de Supervisión y Fiscalización por encargo de la Comisión de Protección al Consumidor N°3, en su calidad de órgano funcional con competencia exclusiva para iniciar acciones de oficio. Así, en el citado periodo llevó adelante 681 fiscalizaciones frente a las 328 ejecutadas entre setiembre de 2015 y agosto de 2016.

Como resultado de estas acciones de fiscalización en el período setiembre 2016 y agosto 2017 se concluyeron 630 casos, dando inicio a 307 procedimientos sancionadores, 39% más que los recomendados en el período anterior. La CC3 impuso, en primera instancia, multas por un total de 1 525.10 UIT (unidades impositivas tributarias) equivalentes a aproximadamente S/ 6 175 405 (seis millones ciento setenta y cinco mil cuatrocientas cinco soles). Cabe precisar que algunas de estas sanciones podrían estar en apelación ante la segunda instancia.

Entre los sectores supervisados se encuentran el de Educación, en el que se detectaron infracciones a los servicios educativos de colegios y universidades. En este último caso se detectó que se ofrecían carreras universitarias sin autorización, aplicándose multas por un total de 906.70 UIT. Le sigue el sector Retail, en el cual se sancionó a supermercados por efectuar cobros diferentes a los señalados en anaqueles y por no exhibir precios, con una multa de 355.20 UIT. 

En el Sector Transporte se supervisaron temas referidos a endosos y postergaciones de boletos aéreos y Libro de Reclamaciones, imponiéndose multas por un total de  47.30 UIT. 

Finalmente, se impusieron 204.60 UIT en sanciones al sector Entretenimiento y Espectáculos, por la falta de idoneidad en los espectáculos, 10.60 UIT al sector Automotriz, entre otros.

Plan de supervisión 2017

Asimismo, Milagros Pozo precisó que dentro del Plan de Supervisión, que se realiza anualmente y de manera planificada, la supervisión se da de acuerdo a las estadísticas de reclamos que presentan los ciudadanos, la demanda de productos y servicios, con énfasis en aquellos que conforman la canasta básica familiar, entre otros criterios.

Es así que, por ejemplo, en el sector Industria y Comercio (que incluyen supermercados, farmacias, tiendas por departamento, entre otros), se han realizado 220 fiscalizaciones en lo que va del año; en el sector transporte se han realizado 66 fiscalizaciones; en el sector Financiero y Seguros 66 fiscalizaciones; en enseñanza y servicios educativos 195 fiscalizaciones.                                 

Finalmente, Milagros Pozo advirtió que debido al fenómeno El Niño Costero, se requirió realizar más fiscalizaciones en los servicios ya mencionados en salvaguarda de los derechos de los consumidores de las zonas de emergencia”, destacó. Y, en tal sentido, se realizaron en las regiones afectadas a nivel nacional un total de 1 222 fiscalizaciones, correspondiendo 305 a la región Lima y 917 a las demás regiones.