Saltar al contenido
Noticias de Consumo
Imagen

Te presentamos la sección Noticias de Consumo, un lugar para estar informado sobre el acontecer noticioso nacional en temas referidos a la protección de tus derechos como consumidor y usuario de productos y servicios en todo el país.

También, encontrarás información sobre las actividades que realizan los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. Solo tienes que seguir estas informaciones desde un computador o dispositivo móvil. 

Si tuvieras alguna consulta sobre una noticia en particular, no dudes en escribirnos al correo electrónico: consumidor@indecopi.gob.pe

Mantente informado sobre las últimas noticias de consumo

Aquí encontrarás todas las informaciones del acontecer noticioso de consumo en todo el país. No dejes de estar informado y compartir estas noticias entre tus contactos de Internet.

Ingresar es sencillo. Solo tienes que darle clic a cada una de las noticias de tu interés y revisarlas. También, consulta estas informaciones en las páginas web y redes sociales de los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. 

Atrás

Indecopi recomienda comprar turrones en establecimientos formales que garanticen su calidad

2018/10/09
Imagen Principal
" Entre otros elementos, la etiqueta del producto debe incluir su denominación, los datos del fabricante, envasador o distribuidor, el número de registro sanitario, los ingredientes empleados en su elaboración y la fecha de vencimiento. " -

 

El mes de octubre, conocido en el país como el mes morado debido a la tradicional procesión del Señor de los Milagros, es también identificado por ser el más dulce del año. En esta época los turrones son tradicionales y por ello los consumidores deben tener en cuenta ciertas consideraciones al momento de adquirirlos, a fin de salvaguardar su salud y la de sus familias.

Ante este panorama, el Indecopi, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor en el país, informa a los consumidores que pretendan adquirir este tradicional dulce que deben hacerlo en establecimientos formales, debiendo asegurarse, además, de que estos productos cumplan con todos los requisitos que garanticen su calidad e inocuidad.

En ese sentido, la institución recomienda a los consumidores revisar la etiqueta de los productos a adquirir, la cual deberá contener el nombre del producto, el peso neto, así como el nombre y dirección del productor, fabricante, envasador o distribuidor.

Asimismo, las etiquetas deben incluir la lista de ingredientes, el código o número de lote, la fecha de vencimiento, las condiciones de conservación del producto y, sobre todo, el número de registro sanitario otorgado por la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA).

De esta forma, los consumidores podrán conocer los datos del fabricante, en caso requieran realizar algún reclamo sobre el producto, identificar si algunos de los ingredientes empleados pueden causarle daño, como los colorantes o saborizantes empleados en su elaboración y saber las condiciones en que debe mantener el producto para que este se conserve en buen estado hasta su fecha de su vencimiento. El RUC y la información del distribuidor son básicos para saber si se trata de un fabricante formal.

El Registro Sanitario otorgado por la DIGESA es muy importante, ya que indica que el producto puede ser comercializado y es apto para el consumo humano.

Finalmente, la institución recuerda que los consumidores son los mejores defensores de sus derechos, por ello, no se deben consumir alimentos si tienen un olor desagradable al sacarlo del envase o si este presenta indicios de haber sido adulterado o se encuentra en mal estado.

Canales de atención

Los consumidores tienen a su disposición los siguientes canales de atención para formular sus quejas o reclamos:

  • Libro de Reclamaciones. Es importante recordar que, si registra un reclamo en este Libro, debe llevarse consigo una copia. En caso que el proveedor no le conteste, puede enviar esta hoja a sacreclamo@indecopi.gob.pe  para que el Indecopi tome las acciones del caso en salvaguarda de sus derechos. Recuerde que, desde el 13 de junio de este año, el proveedor y el consumidor pueden llegar a un acuerdo conciliatorio. De esa manera, se resuelve el reclamo de manera directa y se registra en el Libro con la firma de ambas partes. Si el proveedor incumple con el acuerdo podrá ser denunciado y recibir una multa de hasta 200 UIT sin derecho a apelar.
  • Servicio de Atención al Ciudadano. Pueden comunicarse al teléfono 224 7777 (para Lima) y 0800 4 4040 desde una línea fija para los usuarios de provincias. También tienen la opción de escribir un correo a sacreclamo@indecopi.gob.pe
  • A través de la aplicación Reclamos Indecopi, para teléfonos Android.