Te presentamos la sección Noticias de Consumo, un lugar para estar informado sobre el acontecer noticioso nacional en temas referidos a la protección de tus derechos como consumidor y usuario de productos y servicios en todo el país.
También, encontrarás información sobre las actividades que realizan los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. Solo tienes que seguir estas informaciones desde un computador o dispositivo móvil.
Si tuvieras alguna consulta sobre una noticia en particular, no dudes en escribirnos al correo electrónico: consumidor@indecopi.gob.pe
Mantente informado sobre las últimas noticias de consumo
Aquí encontrarás todas las informaciones del acontecer noticioso de consumo en todo el país. No dejes de estar informado y compartir estas noticias entre tus contactos de Internet.
Ingresar es sencillo. Solo tienes que darle clic a cada una de las noticias de tu interés y revisarlas. También, consulta estas informaciones en las páginas web y redes sociales de los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor.
Indecopi sancionó a entidades financieras por comunicaciones promocionales no consentidas
Los casos fueron iniciados de oficio luego de que un grupo de consumidores reportara esta situación a través del ‘Whatsapp No Insista’ (999 273 647). Precisamente los reportes de los usuarios fueron empleados por la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) para realizar las indagaciones y cuyos resultados fueron puestos en conocimiento de la CC3, la que decidió abrir los respectivos procedimientos administrativos sancionadores, que concluyeron en las siguientes sanciones:
EMPRESA | SANCIÓN | S/ |
BANCO PICHINCHA | 45 UIT | 193 500 |
BANCO INTERNACIONAL DEL PERÚ S.A.A. – INTERBANK | 150 UIT | 645 000 |
CAJA RURAL DE AHORRO Y CRÉDITO CAT PERÚ S.A. | 44.8 UIT | 192 640 |
Hay que tener en cuenta que, en el caso seguido contra la Caja Rural de Ahorro y Crédito Cat Perú S.A., la empresa reconoció la infracción imputada.
Asimismo, se debe precisar que durante las investigaciones se advirtió que algunos consumidores dieron su consentimiento para recibir llamadas o mensajes promocionales a través de los aplicativos móviles de las empresas.
De acuerdo al Código de Protección y Defensa del Consumidor (artículo 58, numeral 58.1, literal e), el envío de mensajes o llamadas promocionales, sin la previa autorización de los consumidores, califica como un ‘método comercial agresivo’.
Las decisiones de la CC3 se encuentran dentro del plazo de apelación que, de ser presentadas, serían resueltas por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, segunda y última instancia administrativa del Indecopi. Las resoluciones son públicas y pueden ser revisadas en los siguientes enlaces:
- Banco Pichincha – Resolución N° 034-2020/CC3: ttps://docs.google.com/viewer?url=https://servicio.indecopi.gob.pe/buscadorResoluciones/getDoc?docID=workspace://SpacesStore/4a1af6d4-769f-4653-9fd8-b563ecc137f7
- Banco Internacional del Perú S.A.A. – Interbank – Resolución N° 033-2020/ CC3: https://docs.google.com/viewer?url=https://servicio.indecopi.gob.pe/buscadorResoluciones/getDoc?docID=workspace://SpacesStore/61c40fc0-e1d7-450f-a8c5-5a5ab6c974f9
- Caja Rural de Ahorro y Crédito Cat Perú S.A. – Resolución N° 032-2020/CC3: https://docs.google.com/viewer?url=https://servicio.indecopi.gob.pe/buscadorResoluciones/getDoc?docID=workspace://SpacesStore/bae83956-fc89-4fe3-80cd-da5deabf077f