Te presentamos la sección Noticias de Consumo, un lugar para estar informado sobre el acontecer noticioso nacional en temas referidos a la protección de tus derechos como consumidor y usuario de productos y servicios en todo el país.
También, encontrarás información sobre las actividades que realizan los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. Solo tienes que seguir estas informaciones desde un computador o dispositivo móvil.
Si tuvieras alguna consulta sobre una noticia en particular, no dudes en escribirnos al correo electrónico: consumidor@indecopi.gob.pe
Mantente informado sobre las últimas noticias de consumo
Aquí encontrarás todas las informaciones del acontecer noticioso de consumo en todo el país. No dejes de estar informado y compartir estas noticias entre tus contactos de Internet.
Ingresar es sencillo. Solo tienes que darle clic a cada una de las noticias de tu interés y revisarlas. También, consulta estas informaciones en las páginas web y redes sociales de los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor.
Indecopi sancionó al Banco Financiero por cobro de seguro fuera de plazo de vigencia
La Comisión de Protección al Consumidor N° 3 (CC3) del Indecopi resolvió sancionar, en primera instancia, al Banco Financiero del Perú S.A. (Banco Financiero), por cobrar el seguro multirriesgo de viviendas, asociado a créditos hipotecarios otorgados entre julio y diciembre de 2015, sin respetar las condiciones pactadas en los contratos.
De acuerdo al contrato firmado entre el banco y los cinco clientes afectados, el cobro del seguro se haría efectivo una vez que las viviendas estén construidas. Sin embargo, el banco hizo efectivo el cobro cuando los inmuebles aún se encontraban en pleno proceso de construcción.
Para la CC3 esta situación configura una infracción al deber de idoneidad, establecido en el artículo 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, en tanto los clientes esperan que se les cobren los seguros u otros cargos a los que se encuentran afectos sus créditos, de acuerdo a las condiciones pactadas con los bancos.
Por ello, la Comisión resolvió aplicar una multa de 6.6 UIT (unidades impositivas tributarias), equivalente a S/ 26 730 (veintiséis mil setecientos treinta soles).
Actualmente, el Banco Financiero se encuentra dentro del plazo de presentar apelación, en caso no se encuentre de acuerdo con dicha decisión.
La resolución es pública y puede ser vista aquí: N° 119-2017/CC3.