Saltar al contenido
Noticias de Consumo
Imagen

Te presentamos la sección Noticias de Consumo, un lugar para estar informado sobre el acontecer noticioso nacional en temas referidos a la protección de tus derechos como consumidor y usuario de productos y servicios en todo el país.

También, encontrarás información sobre las actividades que realizan los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. Solo tienes que seguir estas informaciones desde un computador o dispositivo móvil. 

Si tuvieras alguna consulta sobre una noticia en particular, no dudes en escribirnos al correo electrónico: consumidor@indecopi.gob.pe

Mantente informado sobre las últimas noticias de consumo

Aquí encontrarás todas las informaciones del acontecer noticioso de consumo en todo el país. No dejes de estar informado y compartir estas noticias entre tus contactos de Internet.

Ingresar es sencillo. Solo tienes que darle clic a cada una de las noticias de tu interés y revisarlas. También, consulta estas informaciones en las páginas web y redes sociales de los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. 

Atrás

Indecopi y OCDE presentan campaña “¡Fíjalo bien!” para prevenir accidentes en el hogar

2017/11/06
Imagen Principal
" Es importante tomar precauciones para evitar accidentes, en especial, con los niños. " -

 

El Indecopi, a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, puso en marcha la Campaña “¡Fíjalo Bien!” que busca informar y concientizar a los padres y adultos sobre el riesgo de accidentes que podrían sufrir los niños, si es que los muebles u otras estructuras que se encuentran en el hogar no están fijos o  colocados de manera segura.

Se trata de una importante campaña internacional impulsada por el Grupo de Trabajo sobre Seguridad de los Productos de Consumo de la OCDE (Organización para la Cooperación al Desarrollo Económico), del cual el Indecopi es integrante, que exhorta a la comunidad mundial a tomar las previsiones para que las personas -especialmente los niños- no sufran accidentes o serias lesiones, como golpes en la cabeza, daños internos, sofocación, pérdida de conocimiento, incluso la muerte.

En ese sentido, y para evitar cualquier riesgo, el Indecopi aconseja a los ciudadanos tomar las siguientes precauciones, con respecto a los muebles y artefactos que hay en el hogar: 

  • Asegurar a la pared, con tornillos, los aparadores, estantes y otros muebles de la casa de modo que no puedan caer, separarse o inclinarse.
  • Evitar colocar aparatos electrónicos sobre los muebles, porque podría despertar la curisiodad de los niños y al querer manipularlos resultarían peligrosos para ellos.
  • Colocar el televisor firmemente a la pared o asegurarlo a un mueble con tornillos, de modo que no puedan caer sobre los niños.
  • Cuando se compre muebles, solicitar al proveedor información adicional sobre su correcta instalación y fijación, de acuerdo al tipo de pared que se tenga.
  • No se debe permitir que los niños suban o trepen los muebles, cajoneras o vitrinas de la casa.
  • No se debe colocar televisores pesados sobre muebles que no están diseñados para soportar aparatos electrónicos.

Cifras preocupantes

Estadísticas reportadas en los Estados Unidos de América indican que un niño muere cada dos semanas debido a que un televisor, un mueble o un electrodoméstico le cae encima. Asimismo, se muestra que, del total de muertes reportadas en ese país, un 60% de víctimas muere aplastada.

En el caso de Australia, uno a dos niños mueren cada año por accidentes similares, y casi 2 500 (dos mil quinientos) niños resultan heridos en el transcurso de un año por caídas de televisores desde muebles mal fijados.

Dichas cifras no podrían ser ajenas al Perú, por ello el Indecopi difunde la Campaña “¡Fíjalo bien!”, poniendo a disposición de los ciudadanos información amigable e importante a través de sus redes sociales. Esta campaña, también se puede visitar en el Portal del Consumidor, así como en el siguiente enlace: https://goo.gl/ZHv14N

Al igual que en el Perú, países como Australia, Canadá, Estados Unidos de América, Corea, Japón, Costa Rica, entre otros, han lanzado la campaña de manera simultánea.