Te presentamos la sección Noticias de Consumo, un lugar para estar informado sobre el acontecer noticioso nacional en temas referidos a la protección de tus derechos como consumidor y usuario de productos y servicios en todo el país.
También, encontrarás información sobre las actividades que realizan los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. Solo tienes que seguir estas informaciones desde un computador o dispositivo móvil.
Si tuvieras alguna consulta sobre una noticia en particular, no dudes en escribirnos al correo electrónico: consumidor@indecopi.gob.pe
Mantente informado sobre las últimas noticias de consumo
Aquí encontrarás todas las informaciones del acontecer noticioso de consumo en todo el país. No dejes de estar informado y compartir estas noticias entre tus contactos de Internet.
Ingresar es sencillo. Solo tienes que darle clic a cada una de las noticias de tu interés y revisarlas. También, consulta estas informaciones en las páginas web y redes sociales de los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor.
Lanzan campaña sobre derechos del consumidor de servicios en boticas y farmacias
El Indecopi, la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid) y la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) pusieron en marcha una campaña informativa para promover los derechos de los consumidores de los servicios de boticas y farmacias e informar las competencias de las entidades encargadas de fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones en este sector, ante alguna insatisfacción.
De esta manera, el Indecopi, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, reúne a las entidades relacionadas para que, en base a sus facultades, informen a los consumidores y proveedores los principales derechos y obligaciones del sector, de tal manera que las boticas y farmacias garanticen un servicio idóneo y de acuerdo a las condiciones establecidas.
Además, difundirá información importante acerca de las competencias de las instituciones encargadas de dicha supervisión y reforzará el conocimiento de los derechos de los consumidores que demandan tales servicios.
Para ello, se ha elaborado una guía digital (https://goo.gl/HnXYZJ) que contiene información sobre la comercialización de productos farmacéuticos, la misma que debe realizarse respetando la condición de venta de estos productos, por ejemplo: con receta médica, sin receta médica o receta médica especial.
Este documento señala que cada botica o cadena de farmacias debe contar con un profesional químico farmacéutico, durante el horario de atención, dedicado a la comercialización de productos farmacéuticos y sanitarios a los consumidores.
También, precisa las competencias del Indecopi para verificar:
- La exhibición de precios de los productos, de modo tal que los consumidores puedan conocerlos fácilmente.
- Que el proveedor cuente con una lista de precios de los productos que venden. En el caso de los productos farmacéuticos estos deben estar ordenados alfabéticamente, de acuerdo a su Denominación Común Internacional (DCI).
- Que el establecimiento cuente con un Libro de Reclamaciones, en forma física o virtual.
- Que el proveedor exhiba en un lugar visible un aviso del Libro de Reclamaciones, con el fin de que los consumidores sepan de su existencia.
Mientras que la Digemid verifica:
- Que las boticas o farmacias cuenten con un profesional químico farmacéutico, quien debe permanecer en el local durante todo el horario de atención.
- Que se respete la condición de venta de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos. Es decir, qué productos o medicamentos necesitan receta médica o receta especial para su venta al público. El químico farmacéutico es el único que puede ofrecer al consumidor alternativas de medicamentos distintos al prescrito por su médico.
- Que se exhiba, en un lugar visible del área de atención, la copia legible del título profesional del químico farmacéutico encargado del establecimiento, así como la Autorización Sanitaria de Funcionamiento otorgada por el Ministerio de Salud.
Finalmente, el consumidor conocerá sobre los canales de atención que estas instituciones ponen a su disposición para absolver sus consultas y atender sus reclamos, así brinda las herramientas necesarias para empoderarlos para que exijan el respeto de sus derechos.