Te presentamos la sección Noticias de Consumo, un lugar para estar informado sobre el acontecer noticioso nacional en temas referidos a la protección de tus derechos como consumidor y usuario de productos y servicios en todo el país.
También, encontrarás información sobre las actividades que realizan los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. Solo tienes que seguir estas informaciones desde un computador o dispositivo móvil.
Si tuvieras alguna consulta sobre una noticia en particular, no dudes en escribirnos al correo electrónico: consumidor@indecopi.gob.pe
Mantente informado sobre las últimas noticias de consumo
Aquí encontrarás todas las informaciones del acontecer noticioso de consumo en todo el país. No dejes de estar informado y compartir estas noticias entre tus contactos de Internet.
Ingresar es sencillo. Solo tienes que darle clic a cada una de las noticias de tu interés y revisarlas. También, consulta estas informaciones en las páginas web y redes sociales de los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor.
Las funerarias deben informar con detalle sobre sus servicios y cumplir con lo ofrecido
La pérdida de un ser querido siempre será difícil y generará tristeza. Sin embargo, es importante estar preparados y tomar precauciones para que en estas circunstancias no seamos víctimas de personas inescrupulosas que, aprovechando nuestro estado de vulnerabilidad, nos engañen con la contratación de servicios funerarios que no cumplen con lo ofrecido o incluso cometan una estafa.
Es por ello que el Indecopi, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, brinda útiles recomendaciones para evitar que la contratación de servicios funerarios se convierta en un problema que genere mayor preocupación en este difícil momento:
- Pida apoyo a una persona de confianza. Los deudos y familiares directos experimentan un estado de gran dolor y, por lo general, no revisan adecuadamente el contrato con la agencia funeraria. Por ello, se recomienda que al momento de firmarlo vayan acompañados de una persona de confianza que pueda tomar distancia y ayude a formular las preguntas necesarias, leer adecuadamente el contrato y revisar todas las cláusulas.
- Acuda directamente a la agencia funeraria ¿Sabía que se encuentra prohibido comercializar servicios funerarios en los hospitales o clínicas? Se recomienda acudir al local de la agencia funeraria para contratar directamente estos servicios y no dejarse engañar por personas malintencionadas que puedan hacerse pasar como representantes. La agencia funeraria debe ser formal, contar con RUC y Libro de Reclamaciones.
- Haga todas sus consultas, no se quede con dudas. Una vez que acuda donde el proveedor de estos servicios, realice todas las preguntas necesarias a la empresa o agencia funeraria a fin de que le explique de manera detallada sobre cuál es el servicio que se está contratando. Por ejemplo, si es una sepultura perpetua o si, por el contrario, es una sepultura temporal de corto plazo.
- Pida el presupuesto detallado. Muchas agencias funerarias suelen ofrecer paquetes de servicios que incluyen carroza, féretro, transporte, misa, entre otros. Sin embargo, podrían omitir brindarle información detallada como, por ejemplo, si el servicio de transporte comprende una distancia predeterminada, si la misa se va a desarrollar en el velatorio o en el camposanto, o en ambos, entre otros.
Por eso, es importante contar con el presupuesto detallado del servicio a ser contratado, a fin de conocer si este comprende totalmente todo lo ofrecido; puesto que, al final, nos pueden terminar cobrando montos extra.
- Todo debe quedar por escrito. No se quede únicamente con lo que le dice el vendedor. Es importante que la información ofrecida por la agencia funeraria quede registrada en los términos del contrato que se suscriba. Es decir, si verbalmente nos ofrecen un sepelio de lujo, con ataúd de metal importado, carroza último modelo y ocho (08) cargadores, esto debe estar por escrito en el contrato.
Una vez que cuente con el contrato, lea con detenimiento cada una de las cláusulas del mismo, realizando todas las preguntas que le vengan a la mente a fin de conocer exactamente cuál es el servicio que está adquiriendo.
- Compare precios y opciones. Visite varias agencias funerarias y compare opciones, no se quede con una sola. Sepa usted que el precio de este servicio es fijado por la oferta y demanda, por lo que, luego de desglosar gasto por gasto el contenido de la oferta, se podrá saber qué es lo que se contrata u optar por la mejor relación calidad-precio.
- Revise los antecedentes de la empresa. Finalmente, para que no sea sorprendido, revise el portal ‘Mira a quién le Compras’ del Indecopi, en el que comprobará si la empresa con la que piensa contratar, agencia funeraria o camposanto, ha sido sancionada anteriormente por infracciones a los derechos de los consumidores.
Si tuviera una consulta adicional o reclamo, no dude en comunicarse con el Indecopi llamando a los siguientes números: 224-7777, 224-7800, o para provincias de manera gratuita 0800-4-4040. Asimismo, puede escribir al correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe