Te presentamos la sección Noticias de Consumo, un lugar para estar informado sobre el acontecer noticioso nacional en temas referidos a la protección de tus derechos como consumidor y usuario de productos y servicios en todo el país.
También, encontrarás información sobre las actividades que realizan los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. Solo tienes que seguir estas informaciones desde un computador o dispositivo móvil.
Si tuvieras alguna consulta sobre una noticia en particular, no dudes en escribirnos al correo electrónico: consumidor@indecopi.gob.pe
Mantente informado sobre las últimas noticias de consumo
Aquí encontrarás todas las informaciones del acontecer noticioso de consumo en todo el país. No dejes de estar informado y compartir estas noticias entre tus contactos de Internet.
Ingresar es sencillo. Solo tienes que darle clic a cada una de las noticias de tu interés y revisarlas. También, consulta estas informaciones en las páginas web y redes sociales de los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor.
Mejoras al Código de consumo facilitarán al ciudadano la obtención de soluciones más eficaces
En el marco de las facultades legislativas delegadas por el Congreso de la República al Poder Ejecutivo, fueron aprobadas, en sesión del Consejo de Ministros, diversas modificaciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor.
El objetivo es que los ciudadanos obtengan una solución más eficaz a sus controversias en materia de consumo, recibiendo un pronunciamiento rápido y oportuno por parte del Indecopi.
Una de las mejoras tiene que ver con el hecho de que cada vez que consumidor y proveedor solucionen su controversia vía conciliación, mediación, transacción o cualquier otro acuerdo, decidiendo desistirse del procedimiento, el Indecopi dispondrá su conclusión anticipada; salvo que se afecten intereses de terceros.
Asimismo, se ha establecido un mayor filtro para la activación de procedimientos, siendo declaradas improcedentes aquellas denuncias que incumplan los requisitos legales o cuando el problema ya haya sido resuelto entre las partes antes que se inicie el procedimiento.
También se establece que se atenuará la sanción a los proveedores que se allanen a la denuncia o que reconozcan su infracción, incentivándose de este modo a que acepten la imputación y se beneficie el consumidor denunciante, al solucionarse rápidamente la controversia. Hay que precisar que esto no se aplicará a casos de discriminación, actos contrarios a la vida y la salud y sustancias peligrosas.
Otro de los cambios aprobados considera que los procedimientos que se siguen ante los Órganos de Procedimientos Sumarísimos del Indecopi (donde está involucrado un producto o servicio de hasta 3 UIT y otras materias establecidas por ley) ya no se resuelva en tres instancias, sino solo en dos instancias. Ello dará más celeridad a la solución de las controversias, reduciéndose el plazo de estos procedimientos.
En la misma línea de promover la solución rápida de conflictos en materia de consumo, se ha aprobado que las multas coercitivas (aquellas aplicadas por incumplimiento del mandato del Indecopi) no sean apelables, para que de esa manera se evite dilatar procedimientos por incumplimiento de las decisiones ordenadas por la autoridad.
Por otro lado, para enfatizar el cumplimiento de los acuerdos conciliatorios entre las partes, se ha establecido que los proveedores que los incumplan podrán ser multados hasta con 200 UIT.
Finalmente, se ha aprobado que el Indecopi suscriba convenios con instituciones privadas, como asociaciones de consumidores, colegios profesionales, universidades, entre otros, con el fin de ofrecer sus servicios en materia de consumidor a muchas más poblaciones del país y empoderar a los consumidores.
Cabe precisar que los artículos modificados son los siguientes: 105, 106, 107, 108, 109, 110, 112, 115, 117, 118, 125, 126 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, así como también se incluye el artículo 107 A.