Te presentamos la sección Noticias de Consumo, un lugar para estar informado sobre el acontecer noticioso nacional en temas referidos a la protección de tus derechos como consumidor y usuario de productos y servicios en todo el país.
También, encontrarás información sobre las actividades que realizan los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor. Solo tienes que seguir estas informaciones desde un computador o dispositivo móvil.
Si tuvieras alguna consulta sobre una noticia en particular, no dudes en escribirnos al correo electrónico: consumidor@indecopi.gob.pe
Mantente informado sobre las últimas noticias de consumo
Aquí encontrarás todas las informaciones del acontecer noticioso de consumo en todo el país. No dejes de estar informado y compartir estas noticias entre tus contactos de Internet.
Ingresar es sencillo. Solo tienes que darle clic a cada una de las noticias de tu interés y revisarlas. También, consulta estas informaciones en las páginas web y redes sociales de los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor.
Restaurantes y hoteles deben incluir el IGV y recargos al consumo en lista de precios
A través de su campaña “Vacaciones Seguras en Fiestas Patrias 2017”, el Indecopi recuerda a los hospedajes y restaurantes que los precios que informan a los consumidores, a través de sus listas, letreros u otros, deben incluir el Impuesto General a las Ventas (IGV) y demás recargos al consumo, para no afectar sus derechos.
Además, se recuerda que los consumidores no pueden ser obligados al pago de sumas o recargos adicionales al precio fijado, salvo que se trate de servicios distintos o adicionales que no se encuentren incluidos en el precio, esta posibilidad debe ser informada a los consumidores previamente.
De esta manera, la institución dio las siguientes recomendaciones a los proveedores:
Restaurantes:
- La lista de precios debe ser colocada en el exterior del establecimiento y al alcance del consumidor, para que pueda ser consultada antes de ingresar al local.
- En caso el restaurante diferencie el precio en función del medio de pago, por ejemplo, si realizará un recargo en caso el pago se realice con tarjeta de crédito, debe informarlo de manera destacada en el local, a través de carteles, avisos u otros similares.
Hospedajes:
- Los hoteles, hostales o albergues, según sea el caso, deben reunir las condiciones para estar categorizados como tales.
- Deben informar al consumidor qué servicios están incluidos en la tarifa. Si existen servicios adicionales que puedan ser contratados por el consumidor de manera voluntaria y que generen un costo extra, como por ejemplo el uso del teléfono, cable, frigobar, Internet, entre otros, deberán informarlo de manera oportuna y clara.
- En caso los precios se consignen en moneda extranjera, deben informar también el precio en moneda nacional, en caracteres iguales y con la indicación del tipo de cambio. Además, si el precio se anuncia en moneda extranjera, deben aceptar el pago en dicha moneda o su equivalente en moneda nacional.
Si existiera alguna disconformidad con el servicio brindado, los consumidores pueden recurrir al Libro de Reclamaciones del proveedor, el mismo que deberá ser puesto a su disposición en caso lo solicite.
Los consumidores, también, pueden recurrir al Servicio de Atención al Ciudadano del Indecopi, a través del teléfono 224-7777 para Lima y 0800-4-4040 para regiones (desde un teléfono fijo).
Además, pueden presentar un reclamo ante el Indecopi de forma virtual enviando un correo electrónico a la dirección sacreclamo@indecopi.gob.pe, ingresando al portal institucional www.indecopi.gob.pe o a través del aplicativo móvil “Reclamos Indecopi”, previa descarga en dispositivos Android.
Durante este feriado largo, los consumidores podrán realizar consultas a las oficinas del Indecopi, ubicadas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Callao), llamando a los teléfonos 517 1835 y 517 1845, que atienden los 365 días del año, las 24 horas.