Skip to Content
Consumer News
Imagen

Welcome to the Consumer News section, where you can keep yourself informed of the latest news from around Peru on the protection of your rights as a consumer and user of goods and services nationwide.

Here, you’ll also find information on the activities organized by members of the National Integrated Consumer Protection System. Make sure to check back often on your computer or mobile device.

If you have a question regarding a particular piece of news, don’t hesitate to send us an email at consumidor@indecopi.gob.pe.

Keep Up-to-Date on the Latest Consumer News

Here, you’ll find all the latest consumer news from around the country. Make sure to keep yourself informed and share the news with your online contacts.

It is easy to keep yourself informed. Just click on each news article that interests you and read away! You can also find this information on the websites and social media accounts of the members of the National Integrated Consumer Protection System. 

 

Back

Indecopi supervisa y fiscaliza la publicidad de ofertas y promociones en el mercado

2018/06/07
Imagen Principal
" Ha impuesto multas por 494,31 UIT debido a incumplimientos de ofertas promocionales entre el 2016 y 2018, luego de fiscalizar las promociones comerciales tras su difusión, lo cual confirma que no es necesario que otra entidad otorgue una autorización a tales promociones. " -

 

El Indecopi informó que supervisa y fiscaliza permanentemente la publicidad de ofertas y promociones comerciales que se difunden en el mercado, con el fin de verificar el cumplimiento de las normas que regulan la publicidad, en beneficio de los consumidores.

En ese sentido, fruto de esa labor, entre los años 2016 y 2018 inició procedimientos administrativos sancionadores que concluyeron en multas por 494,31 UIT (unidades impositivas tributarias) a diversas empresas, al haber detectado incumplimientos a las normas que regulan la publicidad de ofertas y promociones comerciales. Es decir, por no haber informado de manera clara las condiciones y/o restricciones de la promoción, y/o porque las características y beneficios publicitados no eran ciertos.

A través de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD), que resuelve estos casos en primera instancia, y la Sala Especializada en Defensa de la Competencia (SDC) del Tribunal del Indecopi, que atiende las apelaciones en segunda y última instancia administrativa, fueron sancionadas empresas de diversos sectores económicos, como el de telecomunicaciones y de expendio de productos de primera necesidad. El motivo: engañar a los consumidores al difundir anuncios ofertando productos y/o servicios con determinadas características y beneficios cuando no era cierto. Con ello infringieron el artículo 8 de la Ley de Represión de la Competencia Desleal.

Por otro lado, algunas empresas también fueron sancionadas por infringir el Principio de Legalidad (artículo 17 de la Ley de Represión de la Competencia Desleal), por no informar de forma clara, destacada y de manera advertible, las condiciones y/o restricciones de acceso a las promociones de productos o servicios. Así, incumplieron el artículo 14 de Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley N° 29571), referido a la publicidad de promociones.

Por ejemplo, sancionó a una empresa que difundió un anuncio televisivo ofreciendo diversas promociones, pero no consignó de manera clara, destacada y advertible, las restricciones referidas a aquellos establecimientos en los que no eran válidos los precios de los productos promocionados.

Además, durante el año 2017 hasta la fecha la CCD ha iniciado 65 procedimientos sancionadores a diversas empresas por publicidad de ofertas y promociones comerciales, 772% más que el año 2016, debido a que no habrían informado de manera clara las condiciones y/o restricciones de la promoción, y/o porque las características y beneficios publicitados no eran ciertos.

Hay que precisar que, de acuerdo con la legislación en materia publicitaria, la publicidad de ofertas y promociones comerciales no requiere de autorización o supervisión previa de alguna autoridad para su difusión. La supervisión que se realiza es posterior. Por ello, el Indecopi monitorea todos los mercados de forma constante a fin de supervisar que la publicidad no engañe a los consumidores.

Es por ello que se recomienda a la ciudadanía estar atenta a la publicidad que se difunde en el mercado, y verificar si esta contiene información sobre alguna condición o restricción que resulte aplicable para acceder a dichas promociones u ofertas.           

Finalmente, el Indecopi exhorta a las empresas a informar, de manera clara y destacada, sobre las condiciones y restricciones aplicables a las promociones comerciales de los productos y servicios que ofrecen a los consumidores, las cuales no deben contradecir el mensaje publicitario.