Skip to Content
Consumer News
Imagen

Welcome to the Consumer News section, where you can keep yourself informed of the latest news from around Peru on the protection of your rights as a consumer and user of goods and services nationwide.

Here, you’ll also find information on the activities organized by members of the National Integrated Consumer Protection System. Make sure to check back often on your computer or mobile device.

If you have a question regarding a particular piece of news, don’t hesitate to send us an email at consumidor@indecopi.gob.pe.

Keep Up-to-Date on the Latest Consumer News

Here, you’ll find all the latest consumer news from around the country. Make sure to keep yourself informed and share the news with your online contacts.

It is easy to keep yourself informed. Just click on each news article that interests you and read away! You can also find this information on the websites and social media accounts of the members of the National Integrated Consumer Protection System. 

 

Back

Huancayo: Indecopi supervisa colegios privados que habrían vulnerado las normas de consumo

2020/05/06
Imagen Principal
" Recuerda que es el Ministerio de Educación (Minedu), el ente rector en materia educativa para los colegios privados y públicos y, por ende, el que dicta los lineamientos correspondientes a las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las UGEL, en sus respectivas circunscripciones. " -

 

Un total de 32 colegios privados de Huancayo, que estarían vulnerando los derechos de las y los consumidores de esta parte del país, vienen siendo fiscalizados por el Indecopi, a través de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización y en coordinación con el personal de la Oficinal Regional de Junín sede Huancayo,  gracias a las acciones de monitoreo permanente que realiza la institución desde el primer día del estado de emergencia decretado por el gobierno peruano para evitar la propagación del COVID-19.

Es preciso destacar que este trabajo de monitoreo ha permitido identificar un total de 4 447 reportes relacionados al sector enseñanza, de los cuales 330 corresponden a la región Junín.

Las fiscalizaciones a estos centros educativos buscan advertir a los proveedores sobre sus incumplimientos y puedan resolverlos de forma inmediata. En ese sentido, el Indecopi ya está supervisando:

  • Que no se cobre pensiones adelantadas.
  • Que no se suspenda el servicio a distancia por falta de pago de pensiones.
  • Que no se cobre pensiones si es que no se ha prestado el servicio.
  • Que no se cobre cuotas extraordinarias o no autorizadas.
  • Que no se cobren penalidades o recargos adicionales por concepto de traslado de estudiantes a otros centros educativos.
  • Que no se incluyan cláusulas abusivas en nuevos contratos o compromisos celebrados con los padres y madres de familia.
  • Que se informe sobre el procedimiento de devolución de los útiles escolares que ya fueron entregados al centro educativo.

Cabe señalar que el Indecopi se encuentra en contacto permanente con las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de todo el país. En ese sentido, recuerda que es el Ministerio de Educación (Minedu), el ente rector en materia educativa para los colegios privados y públicos y, por ende, el que dicta los lineamientos correspondientes a las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las UGEL, en sus respectivas circunscripciones. Por ello, es la única institución que puede pronunciarse sobre temas pedagógicos y la calidad de los mismos.

Una vez más, el Indecopi recuerda que no tiene facultades para suspender el pago de las pensiones ni para regular los precios en el mercado, por lo que insta a las y los consumidores, así como a los proveedores, a facilitar canales de acercamiento y negociación.

Finalmente, recalca su trabajo en defensa de los derechos de las y los consumidores dentro de sus competencias y recuerda sus canales de atención:

  • Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe, para consultas, dudas y reclamos, pudiendo adjuntar documentos, fotos o cualquier otro medio probatorio de la presunta infracción.
  • Línea telefónica habilitada gratuita para regiones: 0800-4-4040
  • Herramienta virtual Reporte Ciudadano:  https://bit.ly/395oiAj

Mesa de partes virtual, a la que se puede ingresar mediante el siguiente enlace: https://www.indecopi.gob.pe/en/envio-de-documentos.