Skip to Content
Consumer News
Imagen

Welcome to the Consumer News section, where you can keep yourself informed of the latest news from around Peru on the protection of your rights as a consumer and user of goods and services nationwide.

Here, you’ll also find information on the activities organized by members of the National Integrated Consumer Protection System. Make sure to check back often on your computer or mobile device.

If you have a question regarding a particular piece of news, don’t hesitate to send us an email at consumidor@indecopi.gob.pe.

Keep Up-to-Date on the Latest Consumer News

Here, you’ll find all the latest consumer news from around the country. Make sure to keep yourself informed and share the news with your online contacts.

It is easy to keep yourself informed. Just click on each news article that interests you and read away! You can also find this information on the websites and social media accounts of the members of the National Integrated Consumer Protection System. 

 

Back

Indecopi inició procedimiento sancionador a la aerolínea Plus Ultra por cancelar vuelo

2017/09/14
Imagen Principal

 

La Secretaria Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi Lima Norte, por encargo de la citada Comisión, inició un procedimiento administrativo sancionador contra la empresa Plus Ultra Líneas Aéreas S.A. Sucursal Perú, debido a que presuntamente:

  • Habría cancelado el vuelo N° 302, de la ruta Lima-Madrid, del 13 de setiembre de 2017.
  • No habría otorgado medidas de protección a todos los pasajeros frente a la cancelación.
  • No contaría con el Libro de Reclamaciones en la zona de embarque del vuelo, y tampoco habría puesto el referido Libro a disposición de los pasajeros.

De acuerdo con la Secretaría Técnica, los mencionados hechos implicarían una infracción a lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor - Ley 29571, toda vez que las aerolíneas tienen las siguientes obligaciones:

  • Cumplir con el itinerario ofrecido a los pasajeros. Ello, debido a que los viajeros suelen programar sus agendas –vuelos de conexión, viajes, reuniones, visitas turísticas, asistencia a eventos, entre otros– basándose en la información de salida y llegada de los vuelos, por lo que los horarios establecidos por las aerolíneas deben ser precisos y cumplidos a cabalidad.
  • Proteger a los pasajeros a fin de aminorar los efectos y consecuencias generadas por la cancelación del vuelo y de este modo no generar un mayor daño al consumidor.
  • Contar con un Libro de Reclamaciones, el cual puede ser exigido por los consumidores para formular su queja o reclamo respecto de los productos o servicios ofertados.

La supervisión del incidente, así como la acción inmediata de investigar los hechos, son producto del trabajo en equipo de la Secretaria Técnica, la Gerencia de Supervisión y Fiscalización y la Oficina Local del Indecopi en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta última funciona las 24 horas los 365 días del año y tiene como rol principal el atender los reclamos presentados por los pasajeros.

Este procedimiento sancionador se encuentra actualmente en la etapa de recibir descargos por parte de la empresa.

Cabe precisar que el inicio de los procedimientos sancionadores se basa en la existencia de indicios sobre una presunta infracción a las normas del Código de Protección y Defensa del Consumidor, y no constituye un prejuzgamiento sobre el resultado del procedimiento ni sobre la responsabilidad de los administrados.

De esta forma, el Indecopi reafirma su compromiso de garantizar el respeto a los derechos de los usuarios del servicio de transporte.