Skip to Content
Consumer News
Imagen

Welcome to the Consumer News section, where you can keep yourself informed of the latest news from around Peru on the protection of your rights as a consumer and user of goods and services nationwide.

Here, you’ll also find information on the activities organized by members of the National Integrated Consumer Protection System. Make sure to check back often on your computer or mobile device.

If you have a question regarding a particular piece of news, don’t hesitate to send us an email at consumidor@indecopi.gob.pe.

Keep Up-to-Date on the Latest Consumer News

Here, you’ll find all the latest consumer news from around the country. Make sure to keep yourself informed and share the news with your online contacts.

It is easy to keep yourself informed. Just click on each news article that interests you and read away! You can also find this information on the websites and social media accounts of the members of the National Integrated Consumer Protection System. 

 

Back

Indecopi lanza microprograma Ya lo sabes que promoverá derechos del consumidor

2018/11/12
Imagen Principal
" A través de www.yalosabes.pe, los consumidores podrán conocer, cada semana, importante información y así tomar mejores decisiones. " -

 

El Indecopi, en alianza con el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), lanzó, vía la señal de TV Noticias 7.3, el primero de una serie de microprogramas denominados “Ya lo sabes”, que buscan informar a la ciudadanía de manera didáctica y sencilla temas vinculados a la protección de los derechos del consumidor, defensa de la competencia y protección de la propiedad intelectual.

La institución sostuvo que el convenio suscrito con el IRTP permitirá empoderar al ciudadano en el conocimiento y ejercicio de sus derechos como consumidor, según el producto y servicio contratado. Ello, en cumplimiento del eje estratégico de ‘Educación, orientación y difusión’ establecido en la Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor y el Plan Nacional de Protección de los Consumidores 2017 – 2020.

Entre algunos de los temas que se abordarán semanalmente en el microprograma “Ya lo sabes”, figuran: “Transporte aéreo, derechos de los usuarios”, “Servicios educativos privados”, “Registro de marcas”, “Registro de patentes”, “Compras seguras por Internet”, “Servicios bancarios y tarjetas de crédito”, “Lectura de etiquetas de alimentos”, “Lucha contra la piratería”, “Libro de Reclamaciones”, entre otros.

El primer microprograma, difundido hoy, lunes 12 de noviembre, está referido al Mapa de Consumo (www.yalosabes.pe), herramienta que informa sobre las funciones de las entidades públicas encargadas de atender las consultas, reclamos o denuncias de los consumidores, como son las siguientes:

  • Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel): que atiende los temas relacionados a la calidad, facturación de servicios de telecomunicaciones.
  • Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin): Encargado de atender los temas relacionados a los servicios ofrecidos por las empresas proveedoras de electricidad y gas.
  • Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran): encargado de supervisar los servicios de infraestructura de aeropuertos y puertos.
  • Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass): competente para atender los temas vinculados a la provisión de agua potable.
  • Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS): atiende los temas relacionados al servicio o productos ofrecidos por las entidades bancarias o financieras, además de los problemas que se presenten con las pensiones.
  • Superintendencia Nacional de Salud (Susalud): atiende los temas vinculados a las prestaciones de los proveedores de servicios médicos.
  • Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi): encargado de atender los temas relacionados a los productos y servicios ofrecidos en el mercado que no estén bajo la regulación de las entidades antes mencionadas.

En ese sentido, a través de la primera emisión de “Ya los sabes”, los ciudadanos identificarán cuáles son las entidades responsables de proteger sus derechos, cuáles son sus ámbitos de competencia, procedimientos de atención, así como las vías para comunicarse con estas. La herramienta está disponible en versión impresa y digital, en castellano, quechua chanka y aimara, y cuenta con versiones en lengua de señas y Sistema Braille.

Con esta iniciativa, el Indecopi reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y la propiedad intelectual.