Skip to Content
Consumer News
Imagen

Welcome to the Consumer News section, where you can keep yourself informed of the latest news from around Peru on the protection of your rights as a consumer and user of goods and services nationwide.

Here, you’ll also find information on the activities organized by members of the National Integrated Consumer Protection System. Make sure to check back often on your computer or mobile device.

If you have a question regarding a particular piece of news, don’t hesitate to send us an email at consumidor@indecopi.gob.pe.

Keep Up-to-Date on the Latest Consumer News

Here, you’ll find all the latest consumer news from around the country. Make sure to keep yourself informed and share the news with your online contacts.

It is easy to keep yourself informed. Just click on each news article that interests you and read away! You can also find this information on the websites and social media accounts of the members of the National Integrated Consumer Protection System. 

 

Back

Indecopi organizó una feria para la promoción de los derechos de los ciudadanos más vulnerables

2019/12/13
Imagen Principal
" En esta actividad, realizada en el Parque Cánepa de La Victoria, participaron los organismos reguladores de servicios públicos, además de otras entidades relacionadas al consumo. " -

 

Bajo el lema #TodosSomosConsumidores, el Indecopi organizó la Segunda Feria del Consumidor 2019, en el Parque Cánepa de La Victoria. Esta importante actividad tuvo como objetivo promover el respeto por los derechos de los consumidores y consumidoras más vulnerables de todo el país, así como la promoción de acciones contra la discriminación en el consumo.

En esta importante actividad participaron: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass); Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS), Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

También se hicieron presentes, la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, y la Defensoría del Consumidor Automotor (DCA) los que informaron y orientaron a los consumidores sobre la protección de sus derechos.

Los asistentes pudieron visitar los diferentes stands informativos donde se atendieron dudas y consultas en los sectores financiero y bancario, automotriz, telecomunicaciones, agua y saneamiento, educación y transporte, entre otros; además de conocer las diversas herramientas y aplicaciones online con las que cuentan estas instituciones para hacer valer los derechos de los ciudadanos en los temas de su competencia, incluyendo aquellas dirigidas, especialmente, a empoderar a las personas con discapacidad.

En esta Segunda Feria del Consumidor, el Indecopi también instaló un módulo informativo, donde los profesionales atendieron reclamos, orientaron a los visitantes sobre sus derechos como consumidores y, además, brindaron información sobre sus otras competencias, como propiedad intelectual y defensa de la competencia en el mercado.

La feria, cuyo ingreso fue completamente libre, se realiza este viernes 13 de diciembre, en el Parque Cánepa, de la zona comercial de Gamarra, en La Victoria; y se desarrolla desde las 08:00 a.m. hasta la 01:00 p.m.

#TodosSomosConsumidores

Respecto de la labor llevada a cabo en favor de los consumidores vulnerables, cabe destacar que, en enero último, en alianza con la ONG Sodis y la Sociedad Peruana de Síndrome de Down, se lanzó la campaña “Todos Somos Consumidores”, con el fin de que se conozcan las condiciones de igualdad y respeto hacia las personas con discapacidad. Ver spot de campaña en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=ggUunvZhEBA 

Además, se elaboraron diversos materiales en beneficio de las personas con discapacidad, como: Libro de reclamaciones en lengua de señas (https://www.youtube.com/watch?v=N1qcN0dx-Mo), el Decálogo del Consumidor en Sistema Braille, podcasts sobre derechos del consumidor, Biblioteca Accesible CID https://www.indecopi.gob.pe/en/web/biblioteca-virtual/biblioteca-accesible y audiolibros https://www.indecopi.gob.pe/en/web/biblioteca-virtual/audiolibros para personas con discapacidad auditiva.

Asimismo, el portal del Consumidor Sección ‘Consumo para todos’, reúne los productos elaborados por los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor https://www.consumidor.gob.pe/consumo-para-todos) , el Mapa de consumo (versión lengua de señas (https://www.youtube.com/watch?v=v_Tl9x8ViQs) y sistema Braille (impresos).

Finalmente, en el portal de Alertas se alojan materiales en castellano https://www.youtube.com/watch?v=lzHkh_zOKAw y lenguaje de señas: https://www.youtube.com/watch?v=s2w7vXRgWH8 .

Cabe recordar que, en esta línea, el Indecopi ha suscrito convenios con la ONG Sodis y con el Ministerio de Justicia para proteger los derechos como consumidores de las personas con discapacidad.