Welcome to the Consumer News section, where you can keep yourself informed of the latest news from around Peru on the protection of your rights as a consumer and user of goods and services nationwide.
Here, you’ll also find information on the activities organized by members of the National Integrated Consumer Protection System. Make sure to check back often on your computer or mobile device.
If you have a question regarding a particular piece of news, don’t hesitate to send us an email at consumidor@indecopi.gob.pe.
Keep Up-to-Date on the Latest Consumer News
Here, you’ll find all the latest consumer news from around the country. Make sure to keep yourself informed and share the news with your online contacts.
It is easy to keep yourself informed. Just click on each news article that interests you and read away! You can also find this information on the websites and social media accounts of the members of the National Integrated Consumer Protection System.
Indecopi propone mejora normativa para evitar mensajes o llamadas telefónicas sin autorización previa
El Indecopi, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), propuso la modificación del artículo 58° del Código de Protección y Defensa del Consumidor con la finalidad de evitar que los consumidores reciban mensajes y llamadas no solicitadas y sin autorización previa que buscan promover la adquisición y contratación de productos y servicios, respectivamente.
Actualmente, a través de comunicaciones como llamadas, envío de mensajes, correos, entre otros mecanismos, los proveedores ofrecen a los consumidores productos y servicios que nunca solicitaron, y en donde no existió consentimiento previo para tales comunicaciones. En muchos casos, los consumidores, ante dichas prácticas, aceptan lo ofrecido concretando relaciones de consumo que podrían ser perjudiciales para su economía.
En ese sentido, y a efectos de elevar el nivel de protección que brinda el Código, la propuesta plantea modificar el literal e) del numeral 58.1 del artículo 58 del Código, estableciendo la obligación a los proveedores que empleen centros de llamada (call centers), sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular o de mensajes electrónicos masivos, así como prestar el servicio de telemercadeo, para que soliciten el consentimiento previo de los consumidores antes de contactarse con ellos.
Asimismo, la propuesta constituye una adecuación del Código a la normativa de protección de datos personales, que contempla que los datos personales solo pueden ser objeto de tratamiento cuando exista el consentimiento previo de sus titulares (entendiendo por tratamiento el uso de los datos personales, como en este caso, para promover la contratación de productos y servicios). En ese sentido, la propuesta permite que el Código brinde mayor protección a los consumidores que vienen siendo perjudicados por estas prácticas.
En ese sentido, atendiendo a que el consentimiento previo del consumidor es requisito indispensable para que los proveedores puedan ofrecer sus productos y servicios, en las modalidades detalladas en el artículo 58, el registro "Gracias...no insista" quedaría sin efecto de plano.
Finalmente, y de acuerdo a lo señalado líneas arriba, se propone dejar sin efecto el registro “Gracias…no insista”, en la medida que los proveedores no podrán promover la contratación de productos y servicios a través de las modalidades de llamadas, mensajes de texto o correo masivo, sin consentimiento previo del consumidor, quien ya no necesitará encontrarse inscrito en ningún registro, de forma previa, para no ver vulnerado sus derechos.
Las personas interesadas en conocer la propuesta pueden ingresar al siguiente enlace: http://www.congreso.gob.pe/proyectosdeley/