Skip to Content
Consumer News
Imagen

Welcome to the Consumer News section, where you can keep yourself informed of the latest news from around Peru on the protection of your rights as a consumer and user of goods and services nationwide.

Here, you’ll also find information on the activities organized by members of the National Integrated Consumer Protection System. Make sure to check back often on your computer or mobile device.

If you have a question regarding a particular piece of news, don’t hesitate to send us an email at consumidor@indecopi.gob.pe.

Keep Up-to-Date on the Latest Consumer News

Here, you’ll find all the latest consumer news from around the country. Make sure to keep yourself informed and share the news with your online contacts.

It is easy to keep yourself informed. Just click on each news article that interests you and read away! You can also find this information on the websites and social media accounts of the members of the National Integrated Consumer Protection System. 

 

Back

Indecopi sancionó empresas de transporte terrestre por infracciones a las normas de consumo

2017/07/17
Imagen Principal
" Las empresas sancionadas incluyeron cláusulas abusivas entre sus condiciones de viaje. " -

 

Luego de una investigación de oficio iniciada por el Indecopi, a través de sus oficinas regionales de Áncash (Huaraz) y la Comisión de Protección al Consumidor de La Libertad, se sancionó a 22 empresas de transporte terrestre de pasajeros por un total de 58 UIT (S/ 234 900). Tales empresas cometieron infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor.

 

Durante la investigación, se comprobó que las empresas de transporte incorporaron cláusulas abusivas como condiciones de contratación en sus boletos de viaje, que limitaban el derecho de los consumidores a endosar o transferir la titularidad del servicio adquirido a favor de otro consumidor.

 

Asimismo, limitaron el derecho del consumidor a postergar el servicio a una sola vez, y en un caso, incorporaron cláusulas contractuales en el boleto de viaje con un tamaño de letra inferior a los tres (3) milímetros.

 

Es preciso tomar en cuenta que en los contratos por adhesión y en las cláusulas generales de contratación no aprobadas administrativamente, se consideran cláusulas abusivas a aquellas que colocan al consumidor en una situación de desventaja, limiten o anulen sus derechos. Los caracteres deben ser legibles con un tamaño no menor a 3 milímetros.

 

De igual forma, el Código de Protección y Defensa del Consumidor señala que los consumidores del servicio de transporte nacional pueden endosar o transferir sus boletos de viaje, debiendo comunicar de manera previa al proveedor con una anticipación no menor a 24 horas de la fecha y hora prevista para la prestación del servicio.

 

Cabe precisar que 10 sanciones quedaron consentidas en primera instancia. En tanto, 12 fueron confirmadas por Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi.

 

Para acceder a las resoluciones de segunda instancia puede, ingresar aquí.