Skip to Content
Consumer News
Imagen

Welcome to the Consumer News section, where you can keep yourself informed of the latest news from around Peru on the protection of your rights as a consumer and user of goods and services nationwide.

Here, you’ll also find information on the activities organized by members of the National Integrated Consumer Protection System. Make sure to check back often on your computer or mobile device.

If you have a question regarding a particular piece of news, don’t hesitate to send us an email at consumidor@indecopi.gob.pe.

Keep Up-to-Date on the Latest Consumer News

Here, you’ll find all the latest consumer news from around the country. Make sure to keep yourself informed and share the news with your online contacts.

It is easy to keep yourself informed. Just click on each news article that interests you and read away! You can also find this information on the websites and social media accounts of the members of the National Integrated Consumer Protection System. 

 

Back

Los consumidores tienen derecho a un trato justo y equitativo frente a una transacción comercial

2019/04/02
Imagen Principal

 

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Indecopi recuerda a la ciudadanía que todos somos consumidores y que tenemos derecho a un trato justo y equitativo en toda transacción comercial, así como a no ser discriminados.

En ese sentido, y en el marco de su Campaña ‘Todos somos consumidores’, el Indecopi busca contribuir con una sociedad más accesible e inclusiva para las personas que han sido diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista (TEA); recordando la importancia del respeto de sus derechos como consumidores, fomentando que reciban un trato adecuado, y promoviendo el trato adecuado para todas las personas con TEA y sus familias.

En esta línea, el Indecopi brinda las siguientes recomendaciones:

  • Todos somos consumidores, y las personas con TEA y sus acompañantes también, todos tenemos derecho a un trato adecuado y al respeto de nuestros derechos.
  • Tenga paciencia, las personas con TEA tienen sus propias necesidades y su modo de ver la realidad, por eso, pueden verse afectados cuando hay demasiado ruido o en lugares con muchas personas o no toleran el contacto físico, pero también pueden llegar a aprender a relacionarse y a disfrutar de la compañía de otras personas.
  • Recuerde que los menores con TEA también son niños y les gusta jugar y divertirse.
  • Recuerde también que sus padres están aprendiendo a entender las necesidades de sus hijos y a respetar sus tiempos, demostremos nuestro apoyo y solidaridad.
  • Y no olviden que las personas con TEA también les gusta disfrutar y pasar un buen rato, velemos por el respeto de sus derechos como consumidores y esforcémonos por lograr su inclusión como ciudadanos.

Adicionalmente, es importante recordar que el Código de Protección y Defensa del Consumidor prohíbe la discriminación en el consumo; es decir, cualquier comportamiento que pueda realizar un proveedor dirigido a negar, diferir o limitar el acceso de bienes y servicios a los consumidores por tener alguna discapacidad, ya que este tipo de comportamiento atenta contra el honor y dignidad de las personas, y vulnera sus derechos como consumidores.

El trastorno del espectro autista en el Perú

Según la Organización Mundial de la Salud – OMS, los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de afecciones caracterizadas por algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, y abarca afecciones como el autismo, trastorno desintegrador infantil y el síndrome de Asperger. Se estima que en el mundo uno (1) de cada 160 niños tiene TEA.

En el Perú, según el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad a cargo del Conadis, al 31 de agosto 2018 tenían inscritas un total de 219,249 personas, de las cuales 4,528 (2.06% del total) están diagnosticadas con TEA distribuidos en 3,663 hombres (80.9%) y 865 mujeres (19,1%). el 10 de enero de 2019 se aprobó mediante Decreto Supremo N° 001-2019-MIMP, el “Plan Nacional para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) 2019-2021”, en cumplimiento de lo establecido en la Ley N° 30150.

El Indecopi recuerda a los consumidores que se sientan afectadas por actos de discriminación en el consumo, que pueden comunicarse con el Servicio de Atención al Ciudadano del Indecopi a través de sacreclamo@indecopi.gob.pe o a los teléfonos 224 7777 o 0 800 4 4040 (teléfono gratuito para regiones).