Learn about the different national and international informational campaigns organized by the members of the National Integrated Consumer Protection System.
These campaigns will help you learn about your rights and how to use them whenever you have a problem while making a purchase or hiring a service at any business establishment or through any online shopping platform, provided it has an office in Peru.
You can also learn about upcoming campaign event locations and how to get in touch with the members of the Integrated System so you can take part in these events.
Be an Active Participant in Consumer Campaigns
Click on each one of the campaigns in this section and keep up to date on different topics pertaining to the protection of your rights nationwide, as well as activities you can participate in.
Be sure to check each one of the suggested links in each campaign to enjoy videos, audio, and informational material especially prepared for you and your loved ones.
#ViajaSeguro con dispositivos de protección y seguridad dentro de los vehículos
Participa de la campaña internacional sobre el uso correcto de dispositivos de protección dentro de automóviles, en motocicletas y bicicletas, y protege la salud y vida de tus seres queridos y amistades.
Según datos de la Policía Nacional del Perú, solo durante el 2017 se produjeron un total de 88 168 accidentes de tránsito a nivel nacional. De estos 49 923 fueron causados por automóviles, 13 745 por motos, 9 195 por mototaxis y 558 por bicicletas.
Recuerda que podemos contribuir a concientizar a más peruanos sobre la compra y uso de dispositivos de protección y seguridad dentro de los vehículos en los cuales viajamos, a fin de disminuir el riesgo de posibles lesiones. Por eso, ponemos a tu disposición consejos útiles para lograrlo, a través de la siguiente guía práctica:
Esta campaña es liderada por la Organización de Estados Americanos (OEA), en coordinación con el Indecopi, en su calidad de integrante de la Red de Consumo Seguro y Salud (RCSS).
#FíjaloBien!: Evita accidentes en casa, fija tus muebles y televisores
Evita el riesgo de accidentes que podrían presentarse al no fijarse o sujetarse los muebles de manera segura en tu hogar. Recuerda que, de no tomarse las previsiones del caso, los niños podrían sufrir serias lesiones, como golpes en la cabeza, daños internos, sofocación, pérdida de conocimiento o la muerte.
Para evitar estos accidentes, sigue los siguientes consejos prácticos:
- Asegura a la pared los aparadores, estantes y otros muebles de la casa con tornillos de sujeción rápida.
- Evita almacenar aparatos electrónicos sobre los muebles. No despiertes la curiosidad de los niños en espacios peligrosos para ellos.
- Monta firmemente tu televisor a la pared o usa tornillos para asegurar la base de la televisión a un mueble.
- Lea bien las instrucciones de instalación señaladas antes de fijar el mueble.
Esta campaña es impulsada por el Indecopi como integrante del Grupo de Trabajo sobre Seguridad de los Productos de Consumo de la OCDE (Organización para la Cooperación al Desarrollo Económico).
#FPM2017: Evita las estafas por Internet
Este año 2017, participa activamente del Mes de la prevención del fraude. Todos con información podemos hacer la diferencia frente a las estafas por Internet.
Un fraude electrónico puede prevenirse, si proteges tus transacciones en línea. Por eso, ten cuidado con las loterías o premios falsos, así como con la suplantación de entidad (phishing). Las nuevas tecnologías son nuestros aliados, pero debemos evitar entregar información personal a terceros en la red.
Sigue estos consejos para evitar ser víctima de una estafa por Internet, y recuerda compartir esta información entre tus contactos de las redes sociales.
- Desconfía de aquellas ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad.
- Opta por métodos seguros de pago en lugar de empresas de envío de dinero.
- Siempre comprueba la identidad y antecedentes de los vendedores.
- Protege tu computadora: firewalls, antivirus y software anti espía son herramientas que pueden ayudarte en dicha tarea.
- Protege tu privacidad: evita compartir tus datos de manera indiscriminada.
Esta campaña está organizada por la Red Internacional de Protección al Consumidor (Icpen, en sus siglas en inglés) y liderada por el Indecopi, a través del equipo de trabajo sobre el Mes de la Prevención del Fraude 2017.
Para más información, ingresa aquí.
Participa del Mes de la Prevención del Fraude
Por segundo año consecutivo, te presentamos la campaña “Mes de la prevención del fraude” por Internet.
Como consumidor debes tomar precauciones cada vez que realizas una compra en línea. Sin embargo, ten cuidado con el “Precio por goteo” y las “Trampas por suscripción”. En ambos casos, son dos modalidades que restringen tu derecho a la información de forma clara y oportuna.
Conoce más sobre estas malas prácticas, revisando cada uno de los afiches informativos que ponemos a tu disposición.
¿Qué son las trampas por suscripción?
- Caso 1: Haz transacciones seguras por Internet.
- Caso 2: Lee con atención los términos y condiciones de tus compras en línea.
Esta campaña está organizada por la Red Internacional de Protección al Consumidor (Icpen, en sus siglas en inglés) y liderada por el Indecopi, a través del equipo de trabajo sobre el Mes de la Prevención del Fraude 2016.
#FPM2016
Participa en la prevención del fraude electrónico
Se parte de esta iniciativa para el consumo seguro de productos y servicios a través de transacciones electrónicas por Internet.
Tú haces la diferencia, informándote sobre los datos de contacto del proveedor antes de realizar tus compras electrónicamente, así como buscando reseñas sobre su comportamiento comercial.
Sin embargo, para una mayor protección, sigue estas recomendaciones:
- Infórmate sobre tu proveedor
- Conoce lo que compras
- Transacciones: Información en línea
- Pagos: Información y seguridad
- Disputas
Esta campaña está organizada por la Red Internacional de Protección al Consumidor (Icpen, en sus siglas en inglés) y liderada por el Indecopi, a través del equipo de trabajo sobre el Mes de la Prevención del Fraude 2015.
Si deseas más información, ingresa aquí.