Saltar al contenido
Tribunales Arbitrales
Imagen

 

Los Tribunales Arbitrales tienen un rol fundamental en el Arbitraje de Consumo, dado que son los encargados de dar solución a los conflictos entre el consumidor y el proveedor.

Los Tribunales Arbitrales están integrados por profesionales independientes y especializados, denominados árbitros, los cuales son designados por la Junta Arbitral a propuesta de las partes.

Conoce más sobre los Tribunales Arbitrales en la siguiente sección.

Infórmate más sobre los Tribunales Arbitrales

¿Quiénes son los árbitros de consumo?

Conoce a los árbitros de consumo consultando el Registro Único de Árbitros, allí podrás encontrar información sobre su experiencia profesional.

¿Cuántos árbitros conforman los Tribunales Arbitrales?

Los Tribunales Arbitrales pueden ser unipersonales o pueden ser colegiados (conformado por tres árbitros). Serán colegiados cuando el proveedor y el consumidor lo hayan acordado y, además, el valor del producto o servicio supere las 3 UIT (Unidad Impositiva Tributaria). En todos los demás casos, estarán conformados por un solo árbitro.

¿Qué profesionales integran el Registro Único de Árbitros?

El Registro Único de Árbitros está conformado por profesionales propuestos por tres sectores: a) Entidades Públicas que integran el Consejo Nacional de Protección del Consumidor, b) Asociaciones de Consumidores, y c) Organizaciones Empresariales. Estos profesionales, además, deben cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento del Sistema de Arbitraje de Consumo, aprobado mediante Decreto Supremo N° 103-2019-PCM.

Cuando se conforman Tribunales Arbitrales Unipersonales, se selecciona al árbitro entre los propuestos por las entidades públicas que integran el Consejo Nacional de Protección del Consumidor. En el caso de conformarse Tribunales Arbitrales Colegiados, se selecciona un árbitro entre los propuestos por cada sector.

Para más información, comunícate con la Junta Arbitral de Consumo al correo electrónico: arbitrajedeconsumo@indecopi.gob.pe