Conoce las diversas campañas informativas nacionales e internacionales de los miembros que conforman el Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor.
Estas campañas te permitirán conocer tus derechos y cómo ejercerlos cada vez que tengas un inconveniente al momento de realizar una compra o adquirir un servicio en cualquier establecimiento comercial o plataforma de ventas por el internet, siempre y cuando cuenta con una oficina dentro del país.
También, podrás conocer con detalle los lugares donde se realizan estas campañas a nivel nacional, como ponerte en contacto con los miembros del Sistema Integrado para poder participar de las mismas.
Participa activamente en las campañas de consumo
Ingresa a cada una de las campañas de esta sección e infórmate sobre diversos temas referidos a la protección de tus derechos en todo el país, así como actividades en las que podrás participar.
Además, revisa cada uno de los enlaces que te sugerimos en cada campaña, ya que podrás disfrutar de videos, audios y materiales informativos especialmente preparados para ti y tus seres queridos.
Infórmate sobre la campaña de bloqueo de celulares inválidos
¡Atención consumidores! En el Perú, son robados 6 046 celulares a diario. Por eso, presta atención a la campaña sobre el bloqueo de celulares inválidos denominada #CelularesConSANGRE del Osiptel. Tod@s podemos hacer la diferencia, comprando equipos celulares en establecimientos formales.
Esta campaña inició el pasado 30 de abril a nivel nacional, y continuará hasta el mes de julio, todos los 30 de cada mes. Recuerda que esta campaña consiste en el bloqueo de celulares de origen ilícito que fueron alterados para evitar el sistema de bloqueo implementado en todo el país.
Si recibes un mensaje de texto de tu operador informándote sobre el bloqueo de tu celular, pero lo compraste en un establecimiento de garantía, comunícate con éste para la presentación de un 'cuestionamiento de bloqueo'. Ten en cuenta que este bloqueo, no implica la suspensión del servicio, es decir, tu línea seguirá activa.
#ViajaSeguro con dispositivos de protección y seguridad dentro de los vehículos
Participa de la campaña internacional sobre el uso correcto de dispositivos de protección dentro de automóviles, en motocicletas y bicicletas, y protege la salud y vida de tus seres queridos y amistades.
Según datos de la Policía Nacional del Perú, solo durante el 2017 se produjeron un total de 88 168 accidentes de tránsito a nivel nacional. De estos 49 923 fueron causados por automóviles, 13 745 por motos, 9 195 por mototaxis y 558 por bicicletas.
Recuerda que podemos contribuir a concientizar a más peruanos sobre la compra y uso de dispositivos de protección y seguridad dentro de los vehículos en los cuales viajamos, a fin de disminuir el riesgo de posibles lesiones. Por eso, ponemos a tu disposición consejos útiles para lograrlo, a través de la siguiente guía práctica:
Esta campaña es liderada por la Organización de Estados Americanos (OEA), en coordinación con el Indecopi, en su calidad de integrante de la Red de Consumo Seguro y Salud (RCSS).
#FíjaloBien!: Evita accidentes en casa, fija tus muebles y televisores
Evita el riesgo de accidentes que podrían presentarse al no fijarse o sujetarse los muebles de manera segura en tu hogar. Recuerda que, de no tomarse las previsiones del caso, los niños podrían sufrir serias lesiones, como golpes en la cabeza, daños internos, sofocación, pérdida de conocimiento o la muerte.
Para evitar estos accidentes, sigue los siguientes consejos prácticos:
- Asegura a la pared los aparadores, estantes y otros muebles de la casa con tornillos de sujeción rápida.
- Evita almacenar aparatos electrónicos sobre los muebles. No despiertes la curiosidad de los niños en espacios peligrosos para ellos.
- Monta firmemente tu televisor a la pared o usa tornillos para asegurar la base de la televisión a un mueble.
- Lea bien las instrucciones de instalación señaladas antes de fijar el mueble.
Esta campaña es impulsada por el Indecopi como integrante del Grupo de Trabajo sobre Seguridad de los Productos de Consumo de la OCDE (Organización para la Cooperación al Desarrollo Económico).
#FPM2017: Evita las estafas por Internet
Este año 2017, participa activamente del Mes de la prevención del fraude. Todos con información podemos hacer la diferencia frente a las estafas por Internet.
Un fraude electrónico puede prevenirse, si proteges tus transacciones en línea. Por eso, ten cuidado con las loterías o premios falsos, así como con la suplantación de entidad (phishing). Las nuevas tecnologías son nuestros aliados, pero debemos evitar entregar información personal a terceros en la red.
Sigue estos consejos para evitar ser víctima de una estafa por Internet, y recuerda compartir esta información entre tus contactos de las redes sociales.
- Desconfía de aquellas ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad.
- Opta por métodos seguros de pago en lugar de empresas de envío de dinero.
- Siempre comprueba la identidad y antecedentes de los vendedores.
- Protege tu computadora: firewalls, antivirus y software anti espía son herramientas que pueden ayudarte en dicha tarea.
- Protege tu privacidad: evita compartir tus datos de manera indiscriminada.
Esta campaña está organizada por la Red Internacional de Protección al Consumidor (Icpen, en sus siglas en inglés) y liderada por el Indecopi, a través del equipo de trabajo sobre el Mes de la Prevención del Fraude 2017.
Para más información, ingresa aquí.
Participa de la campaña “Cortinas seguras” y protege la salud de tus hijos
Haz de tu hogar un lugar seguro para vivir. Evita que tus hijos sufran algún riesgo de accidentes por la manipulación de los cordones de las cortinas o persianas en la casa o cualquier otro lugar con estos aditamentos.
De no hacerlo, los niños podrían sufrir estrangulamiento por obstrucción de vías respiratorias, daño neurológico por la falta de oxígeno, pérdida de conocimiento o la muerte.
Para impedirlo, toma estas precauciones:
- Usa cortinas o persianas sin cordones o con cordones inaccesibles.
- No coloques cunas, camas o muebles cerca de las ventanas, los niños pueden subirse y tener acceso a los cordones.
- Verifica de manera regular que los cordones estén fuera del alcance de los niños.
- Usa cortinas o persianas a prueba de niños.
Esta campaña es promovida por el Indecopi como integrante del Grupo de Trabajo sobre Seguridad de los Productos de Consumo de la OCDE (Organización para la Cooperación al Desarrollo Económico).